Poderosas empresas se unen a ola de despidos masivos; recesión dejará sin empleo a miles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-10 16:37:19

La situación económica a nivel mundial complicó la operación de varias empresas, que despedirán a algunos de sus trabajadores en los próximos meses.

Estados Unidos entró en recesión en septiembre. De acuerdo con un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, la economía de ese país se contrajo por segundo trimestre consecutivo, a un ritmo anual del 0,9 %, provocando así la caída del PIB.

Ante ese panorama, diversas empresas (en sectores específicos) están llevando a cabo despidos en todo el mundo, especialmente, en sus sedes de Estados Unidos. Se trata de consorcios que van desde Tesla hasta HBO y que han sentido el golpe de la recesión en sus finanzas.

(Lea también: Se vienen despidos masivos en famosa empresa: 3.000 trabajadores se quedarán sin empleo)

Despidos masivos en empresas a nivel mundial

Según un informe de Forbes, el gigante bancario Citigroup hará despidos en su división de hipotecas para viviendas (100 puestos) a medida que el mercado inmobiliario continué enfriándose a raíz del aumento de la inflación en Estados Unidos.

Además, Snap, el desarrollador de la aplicación Snapchat, anunció planes para despedir a más de 1.200 empleados —20 % de su personal—, en su segunda ronda de recortes en California.

El caso de Tesla, de Elon Musk, es más complejo. Se conoció que había ordenado un recorte de personal, luego se retractó y finalmente hizo los despidos en áreas administrativas. Para finales de septiembre había sacado a 229 de sus empleados en todo el mundo.

A pesar del auge de las plataformas de ‘streaming’, HBO Max eliminó 70 puestos de trabajo (14 % de su nómina) en un esfuerzo por reducir costos en el marco de la recesión en sueldo estadounidense.

Finalmente, también en el sector tecnológico, Microsoft despidió a 200 empleados en menos de un mes después de anunciar que recortaría el 1 % de sus 180.000 trabajadores, informó Business Insider.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo