Meta, de Mark Zuckerberg, sorprendió a miles: entregó cifras que pocas personas esperaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-31 18:14:26

Meta informó este miércoles de unos beneficios de 13.500 millones de dólares en el segundo trimestre del año, superando las expectativas del mercado.

Con esos números, superando las expectativas del mercado, se provocó una subida inesperada del precio de sus acciones.

Meta, empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, dijo que los ingresos en ese trimestre fueron de 39.000 millones de dólares, 22 % más que en el mismo periodo del año anterior.

(Vea tambiénTesla, empresa de Elon Musk, retrasará varios meses lanzamiento que muchos venían pidiendo).

“Hemos tenido un trimestre fuerte, y Meta AI va camino de convertirse en el asistente de inteligencia artificial (IA) más utilizado del mundo a finales de año“, señaló el fundador y jefe de Meta, Mark Zuckerberg.

Las acciones de Meta subieron más de 4 % hasta 495,30 dólares en las operaciones posteriores a la publicación de las cifras de ganancias.

La ganancia se produjo a pesar de que la unidad Reality Labs de Meta, dedicada a productos de realidad virtual y aumentada, perdió 4.500 millones de dólares, más de lo que esperaban los analistas en el mercado.

Los costos generales de Meta llegaron a 24.220 millones de dólares, un aumento de 7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, en momentos que compite contra sus rivales Microsoft, Google y otras empresas tecnológicas para ser líder en el campo de la IA.

Zuckerberg se ha convertido en un evangelista inesperado de la tecnología de código abierto cuando se trata de desarrollar la IA, enfrentándose a OpenAI y Google.

Meta dio cifras sorprendentes sobre sus usuarios en el mundo

Además, Meta informó que un promedio de 3.270 millones de personas utilizaron al menos una de las aplicaciones del gigante de Silicon Valley, que incluye las plataformas WhatsApp, Instagram y Facebook.

Según el grupo californiano, las visualizaciones de anuncios en el trimestre subieron 10 % respecto del mismo periodo del año pasado, y el precio promedio de los avisos aumentó en un porcentaje similar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo