Se viene pago (extra) para pensionados en diciembre; avisan por fechas y requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La mesada 13 es un pago adicional que reciben los jubilados en Colpensiones y fondos privados en junio y diciembre de cada año.

La mesada 13, también conocida como la prima de servicios para pensionados en Colombia, es un pago adicional que reciben los jubilados del país, equivalente a una mesada pensional más.

(Lea también: Filtran cifra de aumento que tendría mesada en 2025 para pensionados en Colombia)

En esencia, se trata de un pago adicional que se otorga dos veces al año: la primera en junio y la segunda en diciembre.

La mesada 13 es regulada por el artículo 50 de la Ley 100 de 1993 y su propósito es brindar apoyo económico adicional a pensionados de bajos ingresos, especialmente en tiempos en los que las condiciones de vida pueden verse más afectadas.

¿Quiénes son beneficiarios de la mesada 13?

Este beneficio aplica a quienes están pensionados por Colpensiones, la entidad pública de seguridad social, así como a los pensionados bajo el Régimen de Ahorro Individual, siempre que se cumplan con las condiciones establecidas por la legislación colombiana, es decir:

  • Régimen de Prima Media (RPM) (Colpensiones): En este sistema, los pensionados reciben su mesada con base en el promedio de sus salarios durante los años de cotización.
  • Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS): En este régimen, el monto de la pensión y de la mesada adicional se calcula en función de los ahorros individuales acumulados durante la vida laboral del pensionado.

El monto de esta mesada es equivalente a la mitad del pago mensual de una pensión y, en este caso, suele pagarse durante la primera quincena de diciembre. Esto quiere decir que, si la pensión es de $ 1.300.000, el pago adicional sería de $ 650.000.

Requisitos para recibir la mesada 13

Para recibir el pago de la mesada 13, el único requisito es estar jubilado, es decir tener la siguiente edad y semanas cotizadas:

(Vea también: Se agota el tiempo para miles de pensionados: última chance para cambiar de fondo)

  • Hombres: 62 años y mínimo 1.300 semanas.
  • Mujeres: 57 años y mínimo 1.300 semanas. Sin embargo, la nueva reforma aprobó que serán 1.000 semanas, las cuales desde 2025 se irá reduciendo, cada año bajará el tope 25 semanas hasta 2036.

Finalmente, es importante tener en cuenta que, aunque en los últimos años se ha discutido la reforma pensional, el Gobierno ha confirmado que no afectará la entrega de esta mesada 13, garantizando su continuidad para los pensionados en las categorías mencionadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo