Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cuando una persona se queda en las cuotas de un crédito o de una multa, puede ser reportado en una central de riesgo, pero con la vivienda es otro cuento.
Datacrédito es una central de riesgo en la que las personas que tienen mora en alguna deuda terminan reportadas, por lo que se les complica pedir algún otro crédito ya sea para vivienda, estudio, carro o algo más.
(Ver también: Colombianos en estratos 1, 2 y 3 recibieron aviso de Datacrédito con préstamos que piden)
De hecho, los expertos en economía recomiendan no dejarse reportar bajo ninguna circunstancia, ya que eso queda en la hoja de vida financiera y salir de ahí es una tarea bastante complicada pensando en las inversiones a futuro.
Ahora, hay una duda con respecto al pago de la administración de un conjunto o un edificio, ya que muchos creen que si se queda en este pago también puede ser reportado, así que debe prestar atención.
Lo primero que hay que destacar es que en la Sentencia C-328 de 2019, la Corte Constitucional determinó que los datos referentes a las expensas comunes son semiprivados y, por lo tanto, pueden ser manejados sin necesidad de la autorización del titular.
Sin embargo, pese a que la administración de un conjunto residencial es semiprivada, en este caso no lo pueden reportar sin su autorización, por lo que el dueño del inmueble puede estar tranquilo.
Esto quiere decir que si usted se quedó en algún pago de administración, primero le deben notificar y pedir su consentimiento para ser reportado antes de que lo hagan bajo sus propias determinaciones. No obstante, eso no le quita su responsabilidad de ponerse al día con dicho pago.
Si definitivamente no tiene como pagar, debe primero hablar de la situación con la administración, buscar un acuerdo de pago e ir saldando esa deuda poco a poco, ya que este requisito no solo lo beneficia a usted, sino al resto de la comunidad que viva en ese mismo sitio.
(Ver también: Por qué no es tan bueno consultar puntaje en Datacrédito constantemente, según experta)
Hay dos maneras de dejar de estar en las centrales de riesgo, pero la más importante es saldar la deuda que tiene completamente para que desde ese momento su puntaje crediticio y la confiabilidad de las entidades vuelta a usted y así en el futuro tenga la posibilidad de volver a pedir un préstamo para lo que necesite: vivienda, estudio, viaje y demás.
La segunda es que deje pasar 8 años, tiempo en el que Datacrédito lo borra de su base de datos, pero eso significa que durante este tiempo usted no podrá pedir ningún tipo de préstamo y las tarjetas de crédito que tenga también serán de un cupo muy bajo.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Sigue leyendo