McDonald's y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-23 16:18:26

Ambas empresas tomaron la decisión de abandonar Rusia y lo harán paulatinamente para no afectar a los miles de empleados que tienen actualmente.

Luego de tres meses en guerra con Ucrania, estas dos compañías con presencia en casi todos los países del mundo han anunciado el adiós a Rusia.

Esta es una decisión sin precedentes para ambas empresas con miles de empleados y que llevaban varios años de trabajo en ese país europeo que ya invadió varias partes de Ucrania y que, por lo que se sabe, aún desea llegar a Kiev.

(Vea también: WhatsApp piensa en las empresas: nuevas herramientas ayudarían a manejar mejor clientes)

McDonald’s y Starbucks anuncian cierre de sus locales

La primera en anunciar su adiós de Rusia fue McDonald’s. Hace una semana, emitieron un comunicado en el que, como pocas veces ha sucedido, contaban el cierre de sus casi 130 locales en ese país.

“La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania, y el impredecible entorno operativo, ha llevado a McDonald’s a la conclusión de que la propiedad de su negocio en Rusia no sea sostenible ni consistente con los valores de la compañía”, explicó en un comunicado.

La primera decisión que tomaron fue vender todos los locales a un operador local, pero este no podrá usar el nombre, el logo, los menús ni nada de lo que distingue a McDonald’s en todo el mundo, pues ellos se retiran del mercado, pero mantendrán sus derechos de imagen y producto para que nadie los pueda usar.

Dice la compañía que deja un trabajo de 30 años en el que pasaron 62.000 empleados en Rusia. La misma decisión tomaron en Ucrania, donde seguirán con sus locales cerrados, aunque allí sí continúan pagándole el sueldo a los empleados.

Por su parte, Starbucks anunció el adiós a Rusia recientemente. El gigante que vende café cerrará 130 tiendas y la desvinculación de los empleados será paulatinamente.

En ese país europeo tienen cerca de 2.000 trabajadores y estos recibirán su salario por los próximos seis meses y les ayudará a hacer la transición para que consigan un nuevo empleo.

El vínculo de Starbucks con Rusia estaba desde 2007 y aunque en el inicio de la guerra dejó abiertas las tiendas para donar las ganancias a los damnificados de la guerra con Ucrania, finalmente decidió cerrar sus puertas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo