"Me da rabia la pobreza": María F. Cabal y su idea para generar un millón de empleos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jeey Cruz
Actualizado: 2021-05-13 19:52:06

La senadora dijo que se necesitan soluciones urgentes para atenuar la pobreza y el desempleo, que incrementaron con la pandemia y el cierre de empresas.

La senadora María Fernanda Cabal se refirió al tema en entrevista con Pulzo, y aseguró que una de las prioridades del Gobierno para enfrentar la crisis debe ser la vacunación masiva.

“¿Por qué el Gobierno Nacional no hace todo el esfuerzo de lo que queda, que es un año, por vacunar masivamente? Porque si a usted lo vacunan, usted le pierde el miedo a ir a trabajar, puede salir más tranquilo. La vacunación sería un hit. Miren todos los países que ya están vacunados”, manifestó.

Además de eso, la congresista planteó una idea para generar “un millón de empleos” principalmente desde el área de la construcción, y tomó como base las propuestas que ha hecho la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) para la reactivación económica.

“Yo hago una propuesta. ¿Por qué no se genera un portal de muchachos que necesiten un empleo, y con el sector productivo comenzamos a mirar en donde se puede enganchar más gente? Por qué no generamos un compromiso, como lo dijo la Andi, donde los que tenemos más privilegios podamos extender una responsabilidad sobre los que no tienen. Pero no es lo que generalmente uno hace: que es dar mercados, y yo doy muchos mercados porque a mí me da rabia, la pobreza me da rabia, porque este es un país que ha sobrevivido a todo, ¿y nos va a quedar grande la pandemia? ¿Nos vamos a volver como Venezuela?”, comentó.

La senadora Cabal, que hace parte del partido de Gobierno (Centro Democrático), aclaró que su propuesta no es para “quitarles a los ricos” y darles a los menos favorecidos, sino para abrirles las puertas de la empleabilidad a los jóvenes que ingresan al mercado laboral.

“Esa es una fórmula. Si a mí, como empresaria, me obligan y me dicen con cuánto puede ayudar, sea solidaria, lo haremos muchos. Pero, sobre todo, en empresas que sean sostenibles en el tiempo”, dijo, y mencionó la opción de abrir microcréditos a pequeños empresarios y dueños de locales “como la señora de la peluquería”, para que tengan la opción de arrancar de nuevo.

Que los jóvenes digan qué quieren, que hagan propuestas, pero no con lo del paro […] eso es un absurdo, que no sean descarados”, puntualizó.

Esta es la entrevista completa con la senadora Cabal, que también habló de los hechos de violencia en medio de las protestas, de la difícil situación que se vive en Cali por los bloqueos y de cómo toda esta situación de pobreza debe ser abordada por el Gobierno, los empresarios y la sociedad en general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo