Las 15 marcas que abrirán más locales para que los colombianos renueven el closet
Estos negocios hicieron una inversión de más de 40.000 millones de pesos para tener más sucursales en el país de aquí a final de año.
Mientras el gigante de la moda Inditex decidió reducir alrededor del 35 % de inversiones en nuevas tiendas físicas para destinarlo al proyecto de venta ‘online’, otro grupo de empresas va en sentido contrario y creen en el modelo tradicional.
Un informe hecho por La República reveló las 15 marcas de ropa y calzado que van a abrir más locales en el país, además de la inversión que harán. Estas son:
Empresa | Inversión | Cantidad de locales que abrirán |
Arturo Calle | 15.000 millones | 4 |
Studio F | 5.000 millones | 9 |
Vélez | 5.000 millones | 8 |
Pilatos | 4.500 millones | 7 |
FDS | 4.000 millones | 12 |
Superdry | 2.800 millones | 7 |
Diesel | 1.000 millones | 1 |
Bosi | 1.000 millones | 4 |
Kipling | 750 millones | 3 |
Vans | 500 millones | 1 |
Garotas | 400 millones | 2 |
Chamela | 400 millones | 2 |
Agua Bendita | 400 millones | 1 |
Celio | 300 millones | 1 |
Replay | 200 millones | 2 |
La expansión incluirá también puntos fuera del país como México, Perú, Guatemala, Chile, Ecuador y Bolivia, entre otros.
Las marcas textiles internacionales como Celio, Superdry y Kipling tienen un ambiciosos plan para posicionarse en el país. Natalia Restrepo, gerente de las tres tiendas en Colombia, le dijo a La República que entre los objetivos de la empresa está llegar a todas partes, no solamente en las ciudades principales.
Restrepo indicó en esa entrevista al diario económico que Celio y Superdry entraron al mercado de las ventas online ya que “para cualquier empresa, esto permite que las ventas tengan más alcance”. Kipling ya estaba en ese nicho desde finales de 2017.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo