Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La restricción que impuso la alcaldía de Claudia López en este 2022 afectó el negocio de esta cadena, que tuvo que poner en marcha una estrategia.
Makro es una de las tiendas más recordadas por los bogotanos por su ubicación en algunos de los puntos más estratégicos en el norte y sur de la ciudad. Además de la dura competencia que tiene con otros negocios de su tipo, ahora la empresa se enfrenta a la restricción de pico y placa extendido en Bogotá.
Ante la dificultad para que sus clientes acudan a las tiendas en los horarios acostumbrados y en sus vehículos, Makro puso en marcha un plan para reforzar sus canales de ventas e innovar con alianzas estratégicas y que le permitirán mitigar el impacto.
(Vea también: ¿Qué está pasando con el negocio de Makro en Colombia?)
Ahora la cadena de tiendas complementará su operación con un modelo de compra rápida digital que les permitirá a los clientes tener entregas programadas y sin necesidad de bajarse del carro, según explicó la empresa en un comunicado enviado a medios.
Lo nuevo de Makro, que surgió para enfrentar el impacto del pico y placa en Bogotá, también incluye los múltiples canales digitales para la compra online de sus productos como tienda.makro.com.co, en donde el cliente puede escoger entre el servicio de recoger en tienda, disponible en las 22 tiendas a nivel nacional, o Makro Domicilios, disponible en 9 tiendas. Además, los consumidores también pueden realizar sus pedidos de forma fácil y ágil a través de las plataformas de Rappi y Cornershop.
Según informó la empresa, este nuevo servicio solo estará disponible en Bogotá en las tiendas de Cumará, Av Boyacá, Puente Aranda, Villa del Río y en la tienda de Makro Cajicá.
Desde hace varias semanas, y luego de implementarse la restricción de pico y placa todo el día, los comerciantes elevaron su voz de protesta por las pérdidas que les genera el hecho de que miles de ciudadanos no puedan sacar sus vehículos.
Incluso, desde Fenalco se planteó un modelo para restringir la movilidad de los carros en algunos periodos del día, pero que no se mantenga extendido. Dicha iniciativa fue rechazada por la alcaldesa Claudia López.
“Vamos a mantenernos en el pico y placa como lo hemos hecho hasta ahora, hay pago de pico y placa solidario, hay movilidad compartida, está funcionando, los bogotanos están ayudando”, afirmó hace varios días la mandataria a periodistas.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo