Quién es el millonario dueño del Grand Hyatt, uno de los hoteles más lujosos de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-10 13:24:18

El hotel Grand Hyatt Bogotá es uno de los más importantes en Colombia y tiene como dueño en el país a uno de los banqueros más acaudalados de Latinoamérica.

Uno de los edificios más imponentes de la calle 26 de Bogotá es el hotel Grand Hyatt. Este se ubica en la calle 26 con carrera 57, muy cerca de centros comerciales, centros de eventos y en una vía clave de la capital del país.

Aunque muchos lo ven día a día, pocos saben quién es el dueño de tan lujoso hotel que no tiene nada para envidiarle a los de grandes ciudades del mundo.

(Vea tambiénQuién es el presidente de Bancolombia; lleva décadas en la empresa).

Si bien Hyatt es una cadena estadounidense con numerosos hoteles en todo el mundo, el Grand Hyatt de Bogotá es una franquicia más que un grupo empresarial compra a la casa matriz en la nación norteamericana.

En Colombia, el grupo dueño del Grand Hyatt es propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, según detalló en su momento el diario La República.

“La compañía propietaria es la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo y la cifra estimada es de alrededor de 250 millones de dólares”, apuntó en 2018 ese periódico.

El Grand Hyatt cuenta con 371 habitaciones, 50 suites, varias comodidades y dos lujosos restaurantes (uno en el último piso del hotel), añadió ese rotativo especializado.

Grupo Aval, de Luis Carlos Sarmiento, tuvo dura caída en finales del 2022

El más reciente balance financiero del Grupo Aval tasa en 330.400 millones de pesos las pérdidas para ese banco en el último trimestre del 2022 (octubre, noviembre y diciembre).

Analistas, citados por La República, explicaron por qué se dieron esas abultadas pérdidas para uno de los grupos bancarios más importantes de Colombia.

“El resultado fue impactado por la concentración en el margen de interés, el aumento en provisiones y una menor contribución del negocio no financiero”, detalló ese diario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo