Luis Carlos Sarmiento aclaró qué quiso decir con las “expropiaciones” de Gustavo Petro

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-09 11:54:10

El empresario colombiano recordó que acató el triunfo del líder de izquierda y espera contribuir de manera “desinteresada” en el próximo gobierno.

El pasado jueves 7 de julio, Luis Carlos Sarmiento Angulo asistió a la inauguración de la calzada Chirajara-Fundadores, en la vía al Llano, donde rescató la terminación de la obra en un tiempo récord.

“He estado en la vida de los negocios, pero mi profesión es la ingeniería y lograr una cosa como estas es algo que enaltece el espíritu de nuestra compañía”, dijo el empresario, quien catalogó a esta vía como “la más importante de Colombia”. Con el recaudo de los peajes, apuntó, se espera recuperar la inversión (tres billones de pesos) en los próximos 40 años.

Sin embargo, en otro apartado de su discurso este hizo referencia a la reforma agraria planteada por Gustavo Petro, aunque no mencionó directamente al presidente electo. “Aquí no se viene con el ‘cuentico’ de que vamos a cambiar todo esto y vamos a expropiar a todo el mundo”, remarcó.

(Vea también: Gustavo Petro y César Gaviria, sonrientes y abrazados en Italia; hasta hubo regalos)

Luis Carlos Sarmiento aclaró palabras sobre Gustavo Petro

Las palabras del banquero de 89 años causaron polémica en la opinión pública, e incluso muchos usuarios lo criticaron a través de las redes sociales. Por lo tanto, hizo circular un comunicado este sábado entre los medios de comunicación con el cual buscó despejar las dudas sobre su intervención durante el mencionado evento.

En primer lugar sostuvo que su verdadera intención es elaborar un Gran Plan Nacional de los Llanos Orientales de Colombia, aprovechando la construcción de la carretera desde Bogotá a Villavicencio: “Este corredor vial producirá “inmensos beneficios para todos los colombianos”.

Posteriormente, indicó que se deben “proteger los derechos fundamentales” de los propietarios de los terrenos, “que con su trabajo y esfuerzo han conseguido lo que hasta ahora se ha logrado”.

“Cuando he dicho que no debería haber expropiaciones, no he hecho otra cosa que recoger las declaraciones y la constancia notarial que el propio Presidente electo consideró conveniente efectuar”, sentenció Sarmiento en la misiva con respecto a Petro.

Por último, dejó en claro que desde el principio acató y aceptó la victoria del excaldalde de Bogotá en las elecciones del pasado 19 de junio. La propuesta mencionada: “No se puede considerar, de ninguna manera, como un acto de oposición hacia su gobierno sino como una contribución desinteresada para el éxito del mismo”.

Angélica Verbel, parte del equipo de empalme de Petro, criticó hace un par de días a Angulo por esta situación, señalándole: “Este país no es su finca”. Y, seguidamente, le recriminó la manera en la que se pronunció sobre “las reformas que el pueblo exige para vivir bien”.

El senador Iván Cepeda también reaccionó en su cuenta en Twitter, y afirmó que, con la llegada de Petro a la Presidencia, “se acabaron las órdenes bravuconas de capataces y magnates”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo