Los electrodomésticos que más gastan luz y le estarían devorando el bolsillo; así ahorra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Expertos aconsejan desconectar los electrodomésticos mientras no se estén usando, puesto que aún apagados siguen consumiendo entre un 5 y un 8 %.

Este 21 de Octubre se conmemoró el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha promulgada por el Foro Energético Mundial, en la que se recuerda el impacto del uso eficiente de este servicio en la protección del medio ambiente y las finanzas de los usuarios, quienes, de acuerdo con la comercializadora Afinia, pueden  reducir su consumo con 3 sencillas acciones.

La primera es evitar abrir la nevera constantemente si no es necesario, lo ideal es hacerlo solo cuando haya que sacar o guardar algún alimento, puesto que el consumo de este electrodoméstico aumenta cuando debe regular su temperatura.

Es por eso que también, describe la empresa, hay que evitar ingresar alimentos o bebidas calientes, deben estar a temperatura ambiente. De acuerdo con Enel, empresa del sector energético, la nevera es uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar, alrededor del 30 %.

Abanicos y aires acondicionados

En el caso de los abanicos, utilizados en la región Caribe para reducir el calor, deben estar limpios para evitar mayor esfuerzo y energía de la máquina a la hora de girar. Según la filial del Grupo EPM, otra recomendación importante es ubicarlo en la dirección del viento, y cerca de ventanas, balcones o espacios abiertos, para que se impulse con menor energía.

(Vea también: Trabajadores, preocupados por salario mínimo, arriendo, servicios y ACPM para 2025)

El tercer consejo es utilizar el aire acondicionado con una temperatura de 22 a 24 grados, según la empresa, en ese nivel se logra mantener un ambiente fresco, pero si la temperatura es menor, el uso energético será mayor y esto se verá reflejado en la factura. Respecto a otros electrodomésticos, las empresas y expertos también aconsejan desconectarlos mientras no se estén usando, puesto que aún apagados siguen consumiendo entre un 5 y un 8 por ciento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo