Conozca cuáles son los barrios de Bogotá que tienen más oficinas y empresas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un estudio, adelantado por la compañía MTS Consultoría, agrupó varias localidades de la ciudad preferidas por las empresas para ubicar sus sedes.

MTS Consultoría, empresa de gestión inmobiliaria en Latinoamérica, presentó los resultados de su informe de mercado corporativo de la dinámica del mercado de oficinas en Bogotá correspondiente al primer trimestre del 2022.

El trimestre inicia con una absorción neta acumulada de 15.182 m2. Con un nivel de absorción promedio mensual en el trimestre de 5.060 m2, lo que representa un 37% más que la obtenida en el mismo periodo del 2021.

(Le puede interesar: Qué elegancia la de Francia: ese país busca personal que hable español para trabajar)

Al cierre del primer trimestre de 2022, Bogotá presentó un inventario acumulado de oficinas de 2.373.362 m2, creciendo 0,1% en comparación al cierre del año anterior (2.370.189 m2).

Para el 2024 se espera que el inventario crezca un 8,7% (228.608 m2).

La oferta disponible en Bogotá para el inicio del 2022 fue de 188.606 m2, aumentando 57,044 m2 en comparación con el trimestre anterior.

La vacancia de oficinas en Bogotá, cerró en 362.481 m2, manteniéndose estable en un 15% en comparación al cuarto trimestre del 2021.

En general, la vacancia y oferta disponible se situó en 551.087 m2, 53.523 metros cuadrados más que el cierre del trimestre anterior.

(Vea también: Hay ofertas de empleo para colombianos en Australia: una vacante pide saber español)

El indicador de rotación se mantiene alto con 69,8 meses en promedio para el trimestre, siendo 8,3 meses más que lo observado en el trimestre anterior y 7,5 meses más que el mismo trimestre del 2021.

Aunque los niveles de absorció presentaron una mejoría, el índice de rotación siguen siendo muy alto.

“En general lo que estamos viendo es una recuperación en los precios y esto se ha dado principalmente por el dinamismo positivo que mostró el cierre del año pasado, el cual tienen un proceso de recuperación y un aumento en los precios de los inmuebles clase A y clase B.”, señaló Gustavo de la Torre, director Inmobiliario LATAM, en MTS Consultoría.

Recomendado: Weseed, la plataforma que permite hacer “vaca” para comprar inmuebles en Colombia

Barrios de Bogotá que tienen mayor número de oficinas

Los sectores de Salitre, Calle 26 y Santa Bárbara son los submercados con mayor crecimiento de inventario en comparación al 2020, los dos crecieron en un 4%.

Chicó por su lado, posee mayor cantidad de proyectos de menor área, mientras que el corredor de la calle 26 es lo contrario, menos proyectos de mayor área.

Sectores como Salitre y Centro Internacional, han jalonado el alza de absorción neta acumulada de la ciudad, lo que ayudará en el proceso de recuperación del ciclo inmobiliario.

No se evidenciarán cambios abruptos en la ocupación neta de espacios, debido a un periodo de incertidumbre frente al año electoral.

La ocupación de espacios se mantiene en niveles positivos y viene en un ciclo de recuperación importante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo