En qué trabaja el hombre más rico del mundo y de cuánto es su fortuna
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioVea la más reciente actualización del listado de los multimillonarios del mundo y de las empresas de mayor valor, elaboradas por Bloomberg y Forbes.
Las más recientes actualizaciones del top de los multimillonarios del mundo y de las empresas de mayor valor, elaboradas por Bloomberg y Forbes, coinciden en que el magnate del lujo, Bernard Arnault, a través de sus diversos negocios acumuló la riqueza suficiente para ser considerada, hoy en día, como la persona más rica del planeta.
(Lea también: Miami, tierra de lujo: entró a top de ciudades de EE. UU. con más multimillonarios)
Según los cálculos, el potentado francés ostenta una fortuna que oscilaría entre los US $ 211.000 millones (estimación de Forbes) y US $ 213.000 millones (según Bloomberg), producto de sus operaciones como el fabricante de artículos de lujo más grande del mundo, entre los que se destacan los artículos de cuero Louis Vuitton, los relojes TAG Heuer y el champán Dom Perignon.
En la última semana medios internacionales le han dado vuelo al casting que Arnault hace entre sus hijos, para definir a su sucesor. Según las versiones el mecanismo se asemeja al de la serie HBO, Succession, que muestra la historia ficticia de una familia millonaria, que compite por el poder de la dinastía. De una manera similar, Arnault se reúne con sus herederos y les pide consejos sobre lo que debería hacer con los negocios.
En Colombia, el diario La República citando a Bloomberg señala que, de momento, la figura que brilla entre los empresarios del mundo está en Francia, desde donde se maneja el mayor conglomerado de moda de lujo: LVMH.
Igualmente se destaca que el famoso grupo de más de 80 marcas como Louis Vuitton, Moët & Chandon and Hennessy, Givengy, Dior, o Bulgari, llegó a US $ 500.000 millones de capitalización de mercado, siendo esta la primera vez que se ve ese valor para una compañía europea.
La agencia AFP resalta que en 2022, Arnault se clasificó tercero en el palmarés anual de Forbes (publicado a comienzos de este mes), el cual estuvo hasta hace poco por Elon Musk, jefe de Tesla, Twitter o incluso SpaceX, y Jeff Bezos, fundador de Amazon.
“Pero en diciembre pasado, el multimillonario francés los destronó convirtiéndose con su familia en la mayor fortuna mundial, según la clasificación en tiempo real establecida por la revista Forbes, en función de las cotizaciones de bolsa y de los tipos de cambio”, se lee en el texto de AFP.
(Vea también: Bogotano ganó un millón de dólares en efectivo con chance jugado en Abastos)
Top de empresas más ricas del mundo
Apple, Microsoft y Saudi Aramco figuran en los puestos del uno al tres respectivamente, como las empresas de mayor valor, hace un año la más valiosa era esta petrolera saudí seguida de la marca de la manzana y luego la fundada por Bill Gates.
Según las cuentas de Bloomberg, la valorización de Apple superó los US $ 2,6 billones, pese a una fuerte caída en el precio de la acción, pero corregida por las proyecciones de ventas en Asia, incluso el anuncio de nuevas plantas en ese continente, como en Vietnam.
En cuanto a Saudi Aramco que un año atrás se valorizaba en US $ 2,3 billones bajó del puesto uno al tres con US $ 2,0 billones, en parte por la caída que los últimos días sufrió el precio del petróleo (solo la semana pasada perdió 10%) e incluso Brent y WTI están en los niveles más bajos de abril.
Con una capitalización de US $ 500.000 millones el conglomerado francés LVMH Moët Hennessy, dueño de la marca Louis Vuitton, ya es la mayor empresa de Europa por valor de mercado, sino que ahora también hace parte de las 10 empresas más valiosas del mundo.
Es así como la firma y sus rivales en el negocio del lujo están resultando para el mercado bursátil europeo lo que han sido las grandes tecnológicas para el mercado estadounidense: empresas dominantes cuyo crecimiento se mantiene a pesar de los altibajos de la economía.
El dinamizador del crecimiento de la industria del lujo este año, y en periodos anteriores es China. Los compradores del gigante asiático están derrochando en bolsos y joyas de lujo.
Es así como el aumento de las ventas de LVMH demuestra que la demanda de productos costosos no ha disminuido a pesar de la desaceleración económica mundial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo