Publican cuáles son las mejores universidades de Colombia, según nuevo 'ranking' QS 2025

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tres instituciones colombianas se encuentran en el top 500. La Universidad de los Andes es la mejor ubicada, en la posición 179, con 48,7 en su puntuación.

La firma QS Quacquarelli Symonds acaba de publicar la vigésima edición del QS World University Rankings, el ‘ranking’ de universidades más completo a nivel global y que, en esta ocasión, incluyó 1.500 universidades de 106 países y territorios de todo el mundo. Entre los criterios para hacer su evaluación, la clasificación toma en cuenta la reputación académica, la proporción de docentes internacionales, la citación por facultad, la red de investigación, la proporción de estudiantes internacionales y la sostenibilidad del centro educativo.

Por decimotercer año consecutivo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos ocupa el primer lugar. Al MIT, lo siguieron el Imperial College de Londres (Reino Unido), la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Universidad de Harvard (EE. UU.), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la Universidad de Stanford (EE. UU.), el Instituto Federal Suizo de Tecnología (Suiza), la Universidad Nacional de Singapur, University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto de Tecnología de California en EE. UU.

(Vea: La adicción a internet podría estar alterando el cerebro de los adolescentes)

Además, y siguiendo con algunos aspectos globales, hay 21 instituciones nuevas, siendo la debutante más alta la Universidad Americana de Ras Al Khaimah (AURAK) en los Emiratos Árabes Unidos, con una clasificación en el puesto 485: la universidad obtuvo una puntuación de 100 en los indicadores “Estudiantes internacionales”.

Las universidades de China y la India han experimentado los mayores movimientos ascendentes tanto en el número de instituciones que aumentan su posición en el ‘ranking’ como en el número de movimientos significativos (definidos como 10 lugares o más) en el QS World University Rankings 2025. Además, Estados Unidos sigue presumiendo de tener uno de los sistemas de educación superior más renombrados del mundo por su reputación, según empresarios y académicos. Este país tiene cuatro de las diez mejores universidades, mientras Reino Unido resalta por su desempeño en indicadores como ‘Proporción de estudiantes internacionales’, en el que logra el segundo puntaje promedio más alto del mundo.

América Latina tiene cuatro representantes entre los 100 primeros, uno de cada una de sus cuatro economías más grandes: la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina (71°); Universidade de São Paulo en Brasil (92º); Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) en Chile (93°); y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en México (94º). La mejor colombiana ubicada es la Universidad de los Andes.

Las mejores universidades colombianas

Tres instituciones colombianas se encuentran en el top 500. La Universidad de los Andes es la mejor ubicada, en la posición 179, con 48,7 en su puntuación general. Le sigue la Universidad Nacional, en el puesto 219 con 43,9 de puntuación. Finalmente, la Pontificia Universidad Javeriana es la tercera mejor ubicada, en el puesto 377 con 31,1 de puntuación. Después de ellas, otras 21 instituciones están incluidas en el ‘ranking’.

(Lea también: “Situación de la U. Nacional no tiene justificación jurídica”: exministros de Educación)

Entre los puestos 771 y 1000, se ubican la Universidad del Rosario, la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT, la Universidad Externado, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de la Sabana, la Universidad ICESI, la Universidad del Norte, la Universidad del Valle, la Universidad Industrial de Sander, la Fundación Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Católica de Colombia.

Además, también están la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas, la Universidad de Cartagena, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo