Cambios que verían trabajadores que pidan permisos para no ir a la empresa; ¿los conoce?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la reforma laboral del gobierno Petro, hay una serie de licencias para trabajadores en Colombia.
La reforma laboral del gobierno Petro da cuenta de una serie de licencias que deberán darse a los trabajadores en Colombia, a manos de las empresas, para poder atender asuntos personales, ya sean familiares o temas de salud.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, dijo en su momento que las ocupaciones de los empleados más allá de las obligaciones que tienen en los puestos de trabajo deben ser igual o más importantes.
Dado lo anterior, supone la reforma que se concedan siempre algunas licencias para los trabajadores en Colombia cuando exista la respectiva justificación.
El gobierno espera que estos cambios que propone el proyecto de ley sean debatidos a manos del Congreso de la República, aunque la aprobación definitiva se tomaría hasta la próxima legislatura.
(Vea también: Cambiarían horarios de trabajadores en Colombia: empresas los harían salir más temprano)
¿Qué licencias tendrían los trabajadores en Colombia?
- El ejercicio del sufragio.
- Para el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación.
- En caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada, entendiéndose como todo suceso personal, familiar, caso fortuito o fuerza mayor cuya gravedad afecte el normal desarrollo de las actividades del trabajador.
- Para desempeñar comisiones sindicales inherentes a la organización, o para asistir al entierro de sus compañeros.
- Asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes.
- Asistir a las obligaciones escolares como acudiente de hijos, hijas o menores de edad miembros del núcleo familiar.
Pide tener en cuenta la reforma laboral que se entienda por obligaciones escolares “aquellas relacionadas directamente con la formación del niño o niña, incluyendo, pero sin limitarse a la asistencia a eventos académicos, cívicos o culturales en las instituciones educativas en donde se encuentran matriculado”.
Finalmente, se podrán otorgar licencias a los trabajadores en Colombia con el fin de atender “los asuntos relacionados con situaciones judiciales, administrativas, médico legales, o de cualquier otra índole relacionados con violencias basadas en género”.
Recomendado: Reducción jornada laboral Colombia: ¿Baja el salario?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo