Dicha para trabajadores en Colombia: famosa empresa dará premio (grande) para nuevos papás

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-26 16:54:26

Se trata de Allianz Colombia, que informó este lunes que aumentará el tiempo de la licencia de paternidad a un mes calendario. Así funcionará.

La empresa explicó que el beneficio lo recibirán todos los nuevos papás que hacen parte de la compañía. Además de las dos semanas legales de licencia remunerada, el negocio de seguros, ahorro e inversión extenderá la licencia de paternidad otros 16 días extralegales para que los padres puedan estar presentes durante el primer mes de vida de sus hijos.

Allianz detalló que la medida incluye también a todas las personas en rol de paternidad de cualquier elección del espectro LGBTIQ+ y busca equiparar el rol de la pareja en esas primeras semanas de vida del nuevo integrante del hogar.

Si bien la licencia de paternidad en Colombia pasó de ser de ocho a quince días, gracias a Ley 2114 del 2021 que benefició a más de siete mil padres, las mujeres siguen siendo el grupo poblacional en el país que mayor tiempo invierte en las labores de cuidado no remunerado en el hogar. Por esta razón, la compañía pensó en sus colaboradores que empiezan esta etapa de papás en sus vidas.

(Vea también: Una de las empresas más importantes de Colombia destapa cuál es su futuro en el país)

Allianz Colombia: cómo funcionará su licencia de paternidad de un mes

A partir de ahora, además de las dos semanas legales de licencia remunerada, los colaboradores podrán disfrutar de una licencia de paternidad por otros 16 días extralegales, para un total de 30 días calendario totalmente remunerados.

Adicionalmente, el retorno a la oficina después de la licencia, para padres y madres, será escalonado de manera que, durante el primer mes después de cumplida la licencia, la persona tendrá la oportunidad de trabajar en modo 100 % virtual si así lo desea. Esta medida busca brindar mayor flexibilidad a los padres para que puedan estar presentes en la vida de sus hijos durante sus primeros días en el hogar.

“Creemos firmemente en la importancia de estas primeras semanas para la construcción de un vínculo emocional y afectivo entre padres e hijos. Con esta medida, padres y madres pueden involucrarse de manera más equitativa en las labores de crianza y regresar al ámbito laboral con mayor tranquilidad y manejo de los tiempos lo cual impacta positivamente la salud mental y bienestar de todos los integrantes del hogar”, asegura Santiago Sanín, vicepresidente de Recursos Humanos en Allianz Colombia, en un comunicado enviado a medios.

Esta iniciativa de la empresa está enmarcada en la estrategia WoW (Ways Of Working) mediante la cual el Grupo Allianz impulsa nuevas formas de trabajo a partir de pilares como la flexibilidad, la colaboración, el uso de herramientas digitales y la salud y el bienestar de sus empleados, también contempla numerosos beneficios adicionales:

  1. Vínculo padre-hijo fortalecido: la licencia de paternidad permite a los padres pasar tiempo de calidad con sus hijos recién nacidos o adoptados, lo que ayuda a establecer un vínculo afectivo sólido desde los primeros momentos de vida del niño o niña.
  2. Participación equitativa en el cuidado: al brindar a los padres la oportunidad de tomarse un tiempo necesario para cuidar a sus hijos recién nacidos o adoptados, se fomenta la responsabilidad compartida en el hogar, lo cual rompe estereotipos de género arraigados y promueve una distribución más equitativa de las tareas de cuidado y domésticas entre hombres y mujeres.
  3. Impacto positivo en el desarrollo infantil: la presencia y participación activa de los padres en la vida de sus hijos tiene una incidencia directa en un mejor desarrollo cognitivo, emocional y social. Los padres que participan en el cuidado diario pueden brindar un ambiente seguro y afectuoso, lo que contribuye a un crecimiento saludable y a un mayor bienestar de los niños.
  4. Reducción del estrés y apoyo emocional: la llegada de un nuevo miembro a la familia puede ser un momento emocionalmente desafiante. La licencia de paternidad permite que los hombres estén presentes para apoyar a sus parejas y compartir la carga emocional y el estrés asociados con el cuidado de un recién nacido.
  5. Igualdad de oportunidades en el ámbito laboral: al brindar a los hombres la oportunidad de disfrutar una licencia de paternidad adecuada, se fomenta la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Los hombres pueden asumir responsabilidades familiares sin temor a ser estigmatizados en el trabajo, lo que contribuye a la creación de entornos laborales más inclusivos y flexibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo