Trámite (obligatorio para muchos) que subió de precio en Colombia: valdrá hasta $ 272.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-22 14:38:34

Desde este primer mes del año se dieron algunos aumentos notables en elementos cruciales. Uno de los más relevantes es el de las licencias de conducción.

El comienzo de un nuevo año representa incrementos en elementos como la vivienda, los impuestos, los trámites y también algunos documentos de gran importancia.

Este es el caso de las licencias de conducción, que para este nuevo año verán un incremento sustancial en materia de valor para la primera vez y para la renovación.

(Vea tambiénLlaman a revisión a 869.000 carros por grave problema que pone en peligro a conductores).

Para sacar la licencia por primera vez, los valores ahora serán de entre 255.000 y 272.000 pesos, dependiendo de si es moto (más barato) o carro (más caro).

En el caso de la renovación, los precios serán de entre 126.000 y 220.000 pesos, siguiendo el principio mencionado anteriormente para las motos y los carros.

Para los dueños de carros, este no es el único aumento, ya que se vieron incrementos en los peajes, el valor de la técnico-mecánica, el Soat, las pólizas y demás elementos.

Tenga en cuenta que la licencia de conducción es obligatoria para manejar cualquier tipo de vehículo en el territorio nacional. No tener la licencia vigente conlleva multas e inmovilización.

Por qué las licencias de conducción son claves en Colombia

Las licencias de conducción en Colombia son un documento esencial que cumple varias funciones clave dentro de la sociedad. En primer lugar, representan la certificación oficial de que una persona cuenta con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para manejar un vehículo de manera segura.

Esto incluye no solo habilidades técnicas, como el control del vehículo, sino también un entendimiento profundo de las normas de tránsito, señales de tráfico y comportamientos responsables al volante. Este requisito es crucial para minimizar los riesgos en las vías y garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones.

Cómo se categorizan las licencias de conducción en Colombia

Además, las licencias de conducción permiten una regulación efectiva del tráfico vehicular. Al categorizar las licencias según el tipo de vehículo que el conductor puede operar (motos, automóviles, vehículos de carga, entre otros), se asegura que los conductores estén capacitados específicamente para el tipo de vehículo que manejan.

Esto contribuye a un mejor orden en las carreteras y reduce el riesgo de accidentes causados por conductores sin experiencia o sin la preparación adecuada para manejar vehículos de mayor complejidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Loterías

Números de lotería relacionados con el papa León XIV, para apostar con bendición

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Mundo

El mundo respira: las profecías más temidas no se hicieron realidad con elección del papa

Nación

Revelación de Brayan Campo, asesinó de Sofía, impactará a toda Colombia: "Estaba aburrido"

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Sigue leyendo