Así es nuevo requisito para sacar o renovar licencia de conducción; complicará a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste cambio en el trámite hará que sea más complejo sacar este documento en el país. Ministerio de Transporte lanzó la resolución 1349.
El trámite para obtener la licencia de conducción en el país podría experimentar cambios significativos. El Ministerio de Transporte, mediante la resolución 1349, presentó una iniciativa destinada a reformar el proceso de obtención de las licencias de conducción en Colombia.
Esta reforma aplicará tanto para quienes necesiten recategorizar su licencia como para quienes realicen el trámite por primera vez. Durante su implementación, los ciudadanos serán evaluados por el Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), que valorará el desempeño de los aspirantes en aspectos teóricos y prácticos.
(Lea también: Diciembre llegará con multa para 350.000 personas en Colombia, por licencia de conducción)
Cambios en el proceso para obtener la licencia de conducción en Colombia
Quienes deseen obtener la licencia de conducción deberán contar con una certificación médica emitida por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC). Esta certificación se complementa con la formación brindada por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA). Una vez cumplidos estos requisitos, se realiza el trámite en el organismo de tránsito local para obtener la licencia.
Con la reforma propuesta, los Cale requerirán que los aspirantes registren su información en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esto permitirá completar la formación dentro de los cursos ofrecidos por los CEA, según informó Red+.
Tras la acreditación de los exámenes médicos en el CRC, los aspirantes serán sometidos a pruebas adicionales en el CALE para certificar su idoneidad como conductores. Entre estas pruebas se incluirá un examen teórico con un cuestionario de 30 preguntas aleatorias sobre protocolos de actuación y normativas de tránsito. Además, la prueba práctica evaluará habilidades como el control del vehículo y la capacidad de respuesta ante condiciones habituales del tráfico.
En cuanto a las categorías A1, B1 y C1, correspondientes a motocicletas y vehículos pequeños, las pruebas prácticas se realizarán en pistas cerradas. Por otro lado, los aspirantes a conducir vehículos grandes llevarán a cabo sus pruebas en vía pública.
(Vea también: Qué pasará con licencia de conducción C1 y C2 en Bogotá; gran novedad para conductoras)
¿Habrá cambios en el costo de la licencia de conducción?
El objetivo de este proyecto es mejorar las habilidades de los conductores. No obstante, ante las modificaciones propuestas, existe inquietud sobre posibles incrementos en el costo del trámite. Se espera que la reforma no implique gastos adicionales, lo cual sería fundamental para garantizar la aceptación de la medida y asegurar su accesibilidad a los ciudadanos que deseen obtener la licencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo