Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Dejó constancia al final de su texto de que es cercano a los 2 almacenes, y también a marcas que distribuye D1.
Se trata de Camilo Herrera, autor de un blog en El Tiempo, que se describe a sí mismo como analista de consumo. Su tesis central es esta: “En D-1 la cosas tienen un precio más bajo porque son productos más pequeños, de calidad estándar y con muy baja variedad entre productos”.
Luego agrega: “[…] no es porque D-1 haga las cosas mal y Carulla las haga bien, o que el uno sea más barato que el otro, sino porque son distintos”.
Para sustentar su tesis central, Herrera analiza el precio de una lata de atún (1 de 47 artículos incluidos por el autor del artículo que originó la polémica al comparar precios de Carulla y Éxito con los de D1) y recuerda que una Van Camps es más cara porque es Dolphin Safe (que cumple con las normas de protección a los delfines).
Sin embargo, más adelante critica al autor del artículo original por algo parecido a lo que acaba de hacer: “Es insoportable la manía que tenemos de criticar a los demás, de decir verdades a medias y de tomar ejemplos puntuales para generalizar”.
Más si se toma en cuenta, como dice el usuario Daniel Cárdenas en Facebook, el atún que se consigue en D1 también es ‘Dolphin Safe’. Como se muestra en la siguiente imagen que publicó.
Los argumentos de Herrera contra el autor del artículo original son opacados por las arrogantes descalificaciones que emplea: “No podía dejar de reírme”, “juegos de números engañosos y torpes”, “alguna intención diferente a la de un consumidor que desea informar”, “simple ejercicio de querer escribir algo para que se viralice en redes”, “es la misma burrada que dijo el ministro de agricultura hace días”, “es mejor jugar con sofismas que mostrar la verdad”.
Herrera es presidente de la firma de investigación de mercados Raddar. En su perfil de Twitter se describe como economista comprometido, filósofo convencido, y marketero creyente del consumidor.
La respuesta del autor
Al poco tiempo de que Herrera publicara su blog en Eltiempo.com, el autor del blog original que causó la polémica, le respondió y lo trató de grosero, lo invita a portarse como un adulto, y a no utilizar argumentos falsos.
Esta es su respuesta completa publicada en la misma entrada del blog del líder de Raddar:
“Hola Camilo soy quien escribió el artículo original. Gracias por tomarte el trabajo de escribir al respecto medio tan importante como el tiempo. Me gustaría hacer algunos comentarios al respecto:
El segundo acercamiento era el de la comparación directa entre marcas blancas del éxito y de D1. En este caso si estoy comparando manzanas con manzanas. El objetivo era evaluar el efecto del modelo de negocio de tiendas D1 y aún seleccionando los productos más baratos que pude encontrar en el Éxito el sobrecosto alcanzó 35%-45%
Te invito a ser menos parcial y “apasionado”
Saludos”
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo