Orgullo nacional: empresa ‘made in Colombia’ va volando y anuncia expansión internacional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-13 15:47:54

La compañía Lentesplus informó esta semana la adquisición de la empresa brasileña LIVO, movida que apalancará su expansión en Latinoamérica.

Lentesplus.com, compañía 100 % colombiana que desarrolló una de las más reconocidas plataformas de comercio electrónico que vende lentes de contacto y gafas, anunció la adquisición del líder brasileño LIVO, con el que busca consolidar su proyecto de expansión en la región y sacar la cara por los emprendimientos colombianos en el exterior.

Este logro se da luego del respaldo de dos inversionistas de peso que se unen a la empresa, uno de ellos es el canadiense Roger Hardy, quien ha construido con éxito dos empresas multimillonarias en el sector del cuidado de la vista en América del Norte, y Ronaldo Pereira Junior, el brasileño que trabajó en grandes multinacionales y actual CEO de Óptica Carol, marca a la que llevó de tener 170 a 1320 tiendas en Brasil.

Jaime Oriol, cofundador y actual CEO de Lentesplus.com, aseguró que con este nuevo movimiento espera acelerar su estrategia de expansión omnicanal y la consolidación en el mercado de las gafas bajo la apertura de 600 tiendas en los próximos cuatro años.

(Vea también: 2 empresas que podrían cerrar pronto en Colombia (una ya anunció despidos))

“Adicionalmente, con esta transacción nos posicionamos muy fuerte en Brasil bajo una marca que cuenta con una gran trayectoria en el mercado, lo que permite consolidarnos en términos de servicios y alcance a usuarios”, resaltó Oriol en un comunicado enviado a medios.

Lentesplus.com, empresa de lentes de contacto, logra expansión en Latinoamérica

Lentesplus tiene el respaldo de fondos como DG Ventures, de Japón; Ignia, de México; Empire Group, de Hong Kong, Fen Ventures, de Chile, y Palm Drive, de Estados Unidos. Su última ronda de inversión la cerró con US$8 millones, cifra que le facilitó la adquisición de Newlentes, que maneja el mismo modelo de comercio electrónico en Brasil y con la que duplicaron efectivamente el mercado direccionable de la compañía y las ventas en este país.

Lo más interesante es que desde 2014 esta compañía colombiana ha generado la atracción de diferentes inversionistas entre los que se incluyen nombres como Palm Drive Capital, Alumni Ventures, Fen Ventures, Stella Maris, InQlab, Digital Garage Ventures, Empire Group y Hardy Capital, con los que logró cerrar múltiples rondas serie A y serie B,  y obtuvo una inyección de capital por alrededor de US$ 23 millones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo