Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía Lentesplus informó esta semana la adquisición de la empresa brasileña LIVO, movida que apalancará su expansión en Latinoamérica.
Lentesplus.com, compañía 100 % colombiana que desarrolló una de las más reconocidas plataformas de comercio electrónico que vende lentes de contacto y gafas, anunció la adquisición del líder brasileño LIVO, con el que busca consolidar su proyecto de expansión en la región y sacar la cara por los emprendimientos colombianos en el exterior.
Este logro se da luego del respaldo de dos inversionistas de peso que se unen a la empresa, uno de ellos es el canadiense Roger Hardy, quien ha construido con éxito dos empresas multimillonarias en el sector del cuidado de la vista en América del Norte, y Ronaldo Pereira Junior, el brasileño que trabajó en grandes multinacionales y actual CEO de Óptica Carol, marca a la que llevó de tener 170 a 1320 tiendas en Brasil.
Jaime Oriol, cofundador y actual CEO de Lentesplus.com, aseguró que con este nuevo movimiento espera acelerar su estrategia de expansión omnicanal y la consolidación en el mercado de las gafas bajo la apertura de 600 tiendas en los próximos cuatro años.
(Vea también: 2 empresas que podrían cerrar pronto en Colombia (una ya anunció despidos))
“Adicionalmente, con esta transacción nos posicionamos muy fuerte en Brasil bajo una marca que cuenta con una gran trayectoria en el mercado, lo que permite consolidarnos en términos de servicios y alcance a usuarios”, resaltó Oriol en un comunicado enviado a medios.
Lentesplus tiene el respaldo de fondos como DG Ventures, de Japón; Ignia, de México; Empire Group, de Hong Kong, Fen Ventures, de Chile, y Palm Drive, de Estados Unidos. Su última ronda de inversión la cerró con US$8 millones, cifra que le facilitó la adquisición de Newlentes, que maneja el mismo modelo de comercio electrónico en Brasil y con la que duplicaron efectivamente el mercado direccionable de la compañía y las ventas en este país.
Lo más interesante es que desde 2014 esta compañía colombiana ha generado la atracción de diferentes inversionistas entre los que se incluyen nombres como Palm Drive Capital, Alumni Ventures, Fen Ventures, Stella Maris, InQlab, Digital Garage Ventures, Empire Group y Hardy Capital, con los que logró cerrar múltiples rondas serie A y serie B, y obtuvo una inyección de capital por alrededor de US$ 23 millones.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo