Otra aerolínea lanza salvavidas a pasajeros que salieron perdiendo con crisis de Ultra Air
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí como Avianca, esta empresa aprovechó la crisis de la aerolínea de bajo costo para atender a los afectados por la crisis. Hay condiciones para aplicar.
Ultra Air confirmó este miércoles 29 de marzo que cesa operaciones en Colombia por cuenta de la crisis financiera que no se pudo solventar luego de que JetSmart se echara para atrás en el proceso de compra de la aerolínea de bajo costo en Colombia.
(Le puede interesar: Malas noticias para viajeros en Semana Santa: tiquetes aéreos complicarán las vacaciones)
Desde la semana del 20 de marzo, venía hablándose de la posibilidad de que Ultra Air pudiera sostener su operación en el país.
Sin embargo, para ese momento, las directivas de la aerolínea habían dado a conocer que seguían comprometidos con la operación en el país y a la espera de nuevas inyecciones de capital a manos de algunos socios.
Mientras se establece el paso a seguir de parte de las autoridades nacionales, otras aerolíneas en Colombia, como Avianca, han dado a conocer que van a prestar su apoyo para el traslado de los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Ultra Air.
(Lea también: Habría nuevo lío en Avianca por integración con Viva; aerolínea no está de acuerdo con unión)
Las opciones de Latam a usuarios de Ultra Air en Colombia
Entre las opciones, desde Latam dan a conocer que se pone a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra Air con pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. Estas tarifas se ofrecerán teniendo en cuenta las sillas disponibles en vuelos de Latam.
“La compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air”, dicen desde Latam.
“El objetivo de esta medida es ofrecer una opción para aquellos pasajeros que no pueden perder sus planes de viaje de cara a la temporada de Semana Santa que inicia este fin de semana”, dijeron desde Latam.
Finalmente, aclara desde la compañía que las tarifas de protección son las mismas ofrecidas para pasajeros de Viva Air a raíz de la suspensión de las operaciones el pasado 27 de febrero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo