Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
La volatilidad del dólar, la inflación y las altas tasas de interés ahuyentaron a las dos firmas estadounidenses.
Además del coctel macroeconómico, las dos marcas perdieron terreno frente al grupo español Inditex (Zara, Bershka, Stradivarius, Desigual, Pull & Bear), y la tienda estadounidense Forever 21, explica La República.
“La industria ha sacado el mayor provecho al desarrollo de marcas locales y, entre extranjeras y nacionales, estas últimas están jugando de local”, dijo al diario económico el especialista en mercadeo Santiago Roldán Zuluaga.
El grupo panameño Superior Brands Holding es el dueño de las dos marcas en la mayor parte de Latinoamérica. Banana Republic contaba con un local en Medellín, mientras GAP tenía dos en esa ciudad, dos más en Bogotá y uno en Bucaramanga, cita El Colombiano.
GAP apunta a un concepto de moda de bajo costo, pero acá se dieron cuenta que no podían competir en las condiciones económicas actuales”, concluye Roldán.
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Sigue leyendo