Lanzan convocatoria para empleadores: les darán subsidio por contratar más gente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAquellos empleadores que hayan vinculado trabajadores adicionales, pueden volver a postularse para acceder al apoyo económico.
La Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales de Colombia (UGPP) dio a conocer que aquellos empleadores que hayan vinculado trabajadores adicionales, frente a los que tenían en marzo de 2021, pueden volver a postularse para acceder al apoyo económico en el marco del plan de Generación de Nuevo Empleo.
Indicó la institución que este plazo de inscripción para el subsidio irá hasta el jueves 29 de septiembre.
(Recomendado: Hasta 21 de julio hay plazo para postularse a subsidio por generación de empleo en Colombia)
Serán las entidades financieras las que reciban las solicitudes de los empleadores que cumplan con los requisitos del incentivo.
¿Cómo se entregan los subsidios?
- $250.000 por cada joven de 18 a 28 años contratado.
- $150.000 por cada mujer vinculada mayor de 28 años y que tenga un tope de tres salarios mínimos.
- $100.000 por cada hombre mayor de 28 años, hasta por tres salarios mínimos.
Sobre el anuncio, la directora general (e) de la UGPP, Ana María Cadena Ruíz, dijo que “es fundamental que los empleadores que están generando empleos y cumplen con los requisitos se postulen en esta convocatoria, para que así puedan seguir participando en este programa que tendrá vigencia hasta agosto de 2023”.
(Le puede interesar: Gobierno Petro estudia cambio (grande) a subsidios de vivienda; Mi Casa Ya se reformaría)
Cifras oficiales dan cuenta de que, entre el 18 y 25 de agosto, se realizó convocatoria del ciclo 13 y se recibieron 10.240 postulaciones de empleadores.
De estos, 8.429 fueron aceptados favoreciendo a 582.000 trabajadores (184.960 trabajadores jóvenes, 36.685 mujeres mayores de 28 años y 27.689 hombres mayores de 28 años).
“Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca y Atlántico, continúan registrando el mayor número de empleadores beneficiados, en conjunto recogen el 76,5 % de nuevos empleos cubiertos por el programa”, concluye la UGPP.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Fútbol
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Mundo
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Sigue leyendo