Lanzan 200 becas para profesión muy apetecida (y bien paga) en el mundo; vea cómo aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El objetivo de la convocatoria es formar talento calificado en tecnología y que tenga herramientas para aplicar a procesos de reclutamiento en empleos globales.

Platzi, plataforma de educación profesional, y Terminal, compañía que conecta programadores y desarrolladores latinos, abrieron una convocatoria para entregar 200 becas para personas de Latinoamérica que deseen acceder a cursos y actividades.

Por medio de un comunicado, las empresas aseguraron que el trabajo a distancia ha potenciado las oportunidades para el talento especializado en tecnología en Latinoamérica.

(Le puede interesar: Google busca nuevos talentos en Colombia: vea cómo aplicar a las 2.000 becas que entregará)

“En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronostica que para el 2025 Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para cumplir con la demanda de empleo en este campo. Además, se estima que por cada tres vacantes en ingeniería de software solo se encuentra un perfil en EE. UU., lo que ha hecho que las grandes empresas tecnológicas de ese país hayan diversificado casi el 50 % de sus ingenieros con talento internacional, como el colombiano”, dice el documento.

(Le puede interesar: Becas para colombianos: abren convocatoria y entregarán varios millones al ganador)

El objetivo de la convocatoria es formar talento calificado en tecnología y que tenga las herramientas para aplicar a procesos de reclutamiento en empleos globales remotos.

¿Quién puede aplicar y cómo?

Pueden aplicar personas con conocimientos tecnológicos previos o quienes quieran incursionar en este tipo de carreras. Hay cursos enfocados en desarrollo de software Frontend, Backend y de aplicaciones móviles, entre otros.

Las becas son por un año, totalmente ilimitadas. Si desea inscribirse, puede ingresar a este link (aquí) para conocer más información y diligenciar el preregistro.

El 20 % de las becas serán para mujeres que quieran comenzar carreras tecnológicas. Según las empresas, es una decisión que busca impulsar la participación en este sector, teniendo en cuenta que en Latinoamérica, del total de la fuerza laboral del sector de tecnología, solo el 30 % son mujeres, según la Unesco. En Colombia, solo dos de cada 10 trabajadoras en el sector de las TIC son mujeres.

“Esta alianza ayudará a cerrar tanto la brecha educativa como la laboral, permitiendo que más personas salten a una carrera tecnológica al capacitarlos en las habilidades más demandadas por el mercado”, explica Clay Kellog, CEO de Terminal”, explicó Clay Kellogg, CEO de Terminal.

Según un estudio de impacto de Platzi, los estudiantes que aprenden en la plataforma por más de un año, incrementan sus ingresos entre tres y 10 veces.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo