La Rebaja vs. Farmatodo: ¿cuál droguería gana más plata en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Ambas están entre las empresas líderes de este mercado que cada año registra un mayor crecimiento.

El sector de las droguerías en Colombia está divido en dos segmentos: el primero es de las denominadas Parafarmacias, en donde una persona puede comprar, además de medicamentos, cosméticos, productos para el hogar y de cuidado personal; el segundo son las farmacias, que se dedican principalmente a la venta de medicamentos bajo supervisión profesional.

Un estudio hecho por la firma Euromonitor, y citado por el diario La República, establece que el sector de las Parafarmacias está liderado por Farmatodo con un 50 % del mercado, seguido por Olímpica (22,9 %) y Locatel (17,8 %).

Este segmento cada vez registra mayor crecimiento en Colombia. En 2010, por ejemplo, las empresas que compiten en este movieron más de 287 mil millones de pesos; en 2015 más de 453 mil y la estimación es que en 2020 alcancen cifras superiores a los 544 mil millones de pesos.

Por el lado de las Farmacias la competencia es mayor. Según Euromonitor, entre las empresas que lideran este segmento se destacan Coopidrogas (29,5 % del mercado), La Rebaja (21 %), y Colsubsidio (13,9 %).

Por el lado de las ganancias, las farmacias movieron el año pasado más de 4,8 billones de pesos y se estima que en 2020 alcanzará los 5,5 billones, señala el estudio de la firma, citado por ese mismo diario económico.

Entre las grandes diferencias que argumentan, en buena parte, los resultados entre ambos segmentos se destacan el número de locales. Mientras que las Parafarmacias llegaron a 85 locales en 2015, las farmacias registraron 20.332 en ese mismo año.

Otro análisis realizado hace varios meses por esa misma firma, y replicado por revista Dinero, dio cuenta de que las farmacias cada vez están más obligadas a reinventarse en un mercado que quieren cautivar compañías como las listadas en las parafarmacias.

Pese a que los medicamentos siguen ocupando el 50 % de las ventas en este mercado, las droguerías de barrio y las propias cadenas de farmacias tienen que fijarse nuevas estrategias y categorías de productos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo