La petición que Julio Sánchez le hizo a Duque y que beneficiaría a pequeños empresarios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

“Esta es la clave para salvar a nuestros emprendedores”, le dijo el periodista al mandatario, haciendo alusión a una medida tomada por el presidente chileno.

Se trata de la reciente ley promulgada por Sebastián Piñera en Chile, llamada Ley Pago 30 días, que como su nombre lo indica establece un plazo máximo de 30 días para el pago a las pymes proveedoras de las grandes empresas o del Estado.

“Deles la mano a las pymes… su amigo el presidente Piñera lo logró en Chile… usted también puede firmar una ley para que al pequeño empresario el grande le pague a 30 días”, dijo Sánchez Cristo en el mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el video expuesto por el gobierno chileno, la medida incluye multas a “los malos pagadores” y facturación electrónica para evitar los atrasos.

El trino de Sánchez Cristo fue replicado más de mil veces en esa red social, con centenares de comentarios, entre los que se incluye el de Mauricio Toro, representante a la Cámara del Partido Verde, que indica que en este momento está en trámite el proyecto de ley ‘Pago a plazos justos’, del cual Toro es autor, y que pretende un resultado similar a lo establecido en Chile.

Sin embargo el representante del partido Conservador, Wadith Manzur Imbett, couautor y ponente del mismo proyecto de ley, le respondió a Julio que la ley ya está presentada para Colombia, pero que la presentaron a 45 días. “Debemos darle primer debate tan pronto arranque las sesiones ordinarias”, aseguró en Twitter.

El artículo continúa abajo

El proyecto de ley, que según Toro cuenta con el respaldo de más de 30 congresistas, fue radicado el 28 de septiembre de 2018 y tiene como objeto “la adopción de una serie de medidas que protejan a las personas naturales y jurídicas que sean sometidas a condiciones contractuales gravosas en relación con los procedimientos y plazos de pago y facturación de sus operaciones comerciales, incorporando la obligación de Pago en Plazos Justos”, según lo expuesto en la Cámara de Representantes.

Sobre la ley que firmó en su país, Piñera dijo que “se demoran mucho en pagar y lo que es más grave: nunca está claro cuándo van a pagar, lo cual genera una pérdida de liquidez, pero también una tremenda incertidumbre”.

No obstante, para Alfonso Swett, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio de Chile, la ley de pago de las pymes representa “un gran desafío” para el mismo Estado, porque a su criterio, “ha sido un mal pagador para las pymes y en algunos casos incluso no ha pagado nunca”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Sigue leyendo