Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un nuevo fracaso de la gestión del actual Gobierno, Colombia fue despojada de la organización de ese evento que deja buena plata y genera mucho empleo.
La desatención del Ministerio del Deporte causó algo que no se veía hace muchos años: Colombia fue despojada de la organización de los Juegos Panamericanos que debían hacerse en Barranquilla en 2027.
La información entregada por Panam Sports (organizadora de las justas) es que desde el Gobierno Nacional nunca se hicieron los pagos de derechos para albergar el evento.
(Vea también: “Evita vergüenza”: Vélez insinuó que chasco de Panamericanos impide el “fuera Petro”).
El Comité Olímpico Colombiano indicó que la deuda viene desde finales de 2022, que la exministra María Isabel Urrutia jamás se interesó en el evento y que el problema le estalló a la actual ministra Astrid Rodríguez.
En medio del lavado de manos, políticos y activistas afines al Gobierno han dicho que la inversión para organizar los Juegos Panamericanos era muy alta. Sin embargo, ignoran que estos eventos generalmente dejan ganancias enormes para la ciudad anfitriona.
Un estudio de la firma inglesa Deloitte concluyó que Santiago de Chile (organizadora de los Panamericanos 2023) invirtió 268 millones de dólares en organizar los juegos y recibió una ganancia de 440 millones de dólares.
Asimismo, el análisis halló que se crearon más de 6.000 puestos de trabajo durante la preparación y realización de las justas panamericanas en la capital chilena.
El turismo, la publicidad, los derechos de televisión, la infraestructura que perdura, la inversión a largo plazo y otros elementos son destacados en el informe citado por el medio chileno Redgol.
Luego de que se anunciara que la capital del Atlántico no organizará los juegos, desde el Ministerio del Deporte señalaron que se está haciendo lo posible para adelantar el pago de los derechos y que supuestamente la plata ya está lista.
Asimismo, dijeron que se había acordado un supuesto plazo hasta enero de 2024 para hacer el pago equivalente a 8 millones de dólares por los derechos del evento deportivo.
“En conversación con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, llegó a un acuerdo para efectuar el pago total de USD 8’000.000 a enero de 2024, en tanto existía una dificultad para hacerlo durante la vigencia 2023”, detalló la carta de ese Ministerio.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo