Santos publica declaración de renta y explica mención en paraísos fiscales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El mandatario también se refirió a las dos sociedades ‘offshore’ con las que fue vinculado en una investigación periodística.

El presidente Juan Manuel Santos compartió su declaración de renta de 2015 y 2016, luego de que el domingo apareciera su nombre en la filtración ‘papeles del paraíso’ sobre sociedades en refugios fiscales.

En la declaración correspondiente a 2016, Santos aparece con un patrimonio bruto de 6.446 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares).

Asimismo, en el documento aparece registrado que las deudas del jefe de Estado ascienden a 1’138.000 pesos, y que el año pasado recibió como empleado la suma de 515’729.000 pesos.

Juan Manuel Santos figura entre los 127 líderes internacionales vinculados a sociedades en paraísos fiscales, según una investigación periodística difundida ayer simultáneamente en varios medios de comunicación.

En la investigación, desarrollada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) y denominada ‘Papeles del Paraíso’, Santos es mencionado como miembro de la junta directiva de dos sociedades ‘offshore’, como se denomina a las que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.

El artículo continúa abajo

Según la información, las empresas relacionadas con el mandatario colombiano están radicadas en Barbados, considerado un refugio fiscal en el Caribe.

En Nova Holding Company, Santos figura entre los directivos en el 2000, año en el que se desempeñaba como ministro de Hacienda durante el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002).

El informe también señala que en los registros de Global Tuition & Education Insurance Corp, una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal, Santos aparece como miembro de la junta directiva, un cargo que quedó posteriormente en manos de la familia del expresidente César Gaviria Trujillo (1990-1994).

“Me invitaron a ser parte de la junta de Global y participé como miembro por poco tiempo, hasta cuando asumí como ministro de Hacienda en el Gobierno de Andrés Pastrana. Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios”, explicó Santos en un comunicado, que publicó Presidencia.

Esta es la declaración de renta de 2016:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo