Adiós a José María Acevedo: la inspiradora vida del fundador de Haceb que cambió la industria colombiana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioJosé María Acevedo, fundador de Haceb, dejó un legado en la industria a lo largo de más de un siglo.
José María Acevedo, reconocido como uno de los principales referentes del emprendimiento en Colombia, falleció el pasado lunes 27 de octubre a la edad de 106 años, según comunicó Haceb, la empresa de electrodomésticos que fundó y con la que transformó la industria nacional. Nacido el 2 de agosto de 1919 en Medellín, Acevedo inició su recorrido en el mundo laboral como mensajero en un taller de reparación de electrodomésticos, experiencia que resultaría determinante para el desarrollo de su visión empresarial y para cimentar los valores que marcarían su vida y trabajo.
En 1940, contando apenas con 21 años, se lanzó a emprender su propio taller en un modesto garaje ubicado en el centro de Medellín. Equipado únicamente con “un alicate y dos destornilladores”, Acevedo supo aprovechar su determinación y su deseo de aprender constantemente, lo que le permitió sentar las bases de Haceb, empresa que actualmente tiene su sede en Copacabana, en la región noroccidental del país. Con el tiempo y mucho esfuerzo, logró que la compañía llegara a emplear a más de 3.500 personas y a producir más de 2,5 millones de electrodomésticos anualmente, marcando así un hito en la industria y el desarrollo económico colombiano.
De acuerdo con el comunicado emitido por Haceb, el legado de Acevedo trasciende su talento empresarial. La empresa destacó especialmente su “vocación, calidad y servicio” como pilares fundamentales, sumados a una filosofía centrada en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Este enfoque, excepcionalmente humano y poco habitual en la época, contribuyó a consolidar el liderazgo y la reputación de Haceb en el país.
A lo largo de más de un siglo de vida, Acevedo fue distinguido no solo por su sencillez y cercanía, sino también por su pasión por el ajedrez y su espíritu autodidacta. Incluso en sus últimos años, mantenía una activa presencia en la empresa, recorriendo las plantas de producción en su inconfundible automóvil Renault 4, hecho que, según la compañía, reafirmaba su compromiso inquebrantable con la empresa y sus empleados.
Haceb aseguró tras el anuncio de su fallecimiento que el legado de Acevedo seguirá siendo el corazón de la organización y que la filosofía que él instauró continuará guiando las acciones y propósito de la empresa en el futuro. El impacto de José María Acevedo en la cultura empresarial nacional se proyecta tanto en la dimensión de Haceb como en el testimonio de superación y dedicación que representa para las nuevas generaciones de empresarios colombianos.
¿A qué se debe la influencia perdurable de José María Acevedo en la industria colombiana?El ejemplo de José María Acevedo se mantiene vigente en la memoria empresarial colombiana debido a su método de liderazgo basado en la cercanía con los empleados, la responsabilidad social y la búsqueda constante de innovación, como lo confirman las declaraciones recogidas por Haceb tras su fallecimiento. A través de su historia y su labor diaria, inspiró un modelo en el que la calidad y el bienestar de las personas estaban en el centro de cada decisión empresarial.
Comprender el recorrido y las enseñanzas de Acevedo permite valorar cómo sus principios siguen influyendo en la cultura organizacional de compañías actuales, marcando la diferencia en valores como la humildad, la perseverancia y la promoción de ambientes laborales más humanos y colaborativos. Esto lleva a preguntarse, en un país que busca potenciar el emprendimiento, cómo implementar de forma genuina estas filosofías en los nuevos proyectos para lograr impactos tan duraderos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Nación
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Sigue leyendo