Este sería el máximo de horas de la jornada laboral al día si aprueban plan del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma del Gobierno Petro busca cambios sobre la jornada laboral en Colombia. Estos serían algunas de las modificaciones que contemplan.
El Congreso prepara la reactivación del debate de la reforma al código sustantivo del trabajo. Los límites sobre la jornada laboral en Colombia diaria hacen parte importante del articulado.
De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, es necesario que se establezcan los límites que tienen los empleadores sobre la disposición del tiempo de los trabajadores.
(Vea también: A esta hora empieza el recargo nocturno para trabajadores en 2025; ¿cuánto le deben pagar?)
Con esto de base, propone el proyecto que en la jornada laboral en Colombia la duración ordinaria debería ser de ocho horas al día, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2101 de 2021 sobre la reducción gradual de la jornada semanal máxima de 42 horas a la semana.
Con base en ese parámetro, el documento señala que la jornada laboral en Colombia máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana.
Recuerda la iniciativa que esto podrá ser posible en la medida en que siempre se garantice el día de descanso al trabajador.
Más cambios clave sobre la jornada laboral en Colombia
Sin embargo, flexibiliza el proyecto que el número de horas de trabajo diario podrá distribuirse de manera variable durante la respectiva semana.
Esto “teniendo como mínimo cuatro horas continuas y máximo hasta nueve horas al día sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario o de horas extras”.
Si en la jornada laboral en Colombia pactada por el empleador y empleado el trabajador debe laborar en jornada nocturna, tendrá derecho al pago de recargo nocturno.
Añadiendo que “el empleador y trabajador pueden acordar, temporal o indefinidamente, la organización de turnos de trabajo sucesivos, que permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin solución de continuidad durante todos los días de la semana”.
Esto último con la condición de que el respectivo turno no exceda las seis horas al día y 36 horas a la semana.
“En ningún caso las horas extras de trabajo, diurnas o nocturnas, podrán exceder de dos (2) horas diarias y doce (12) semanales. Cuando la jornada de trabajo se amplíe por acuerdos entre empleadores y trabajadores a nueve (9) horas diarias, solo se podrá laborar en el mismo día una hora extra”, concluye la propuesta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo