Reconocida aerolínea tendrá nueva ruta con 7 vuelos semanales: es un destino solicitado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioJetSmart habría solicitado a la Aeronáutica Civil la apertura de 19 rutas en todo el país, entre esas, Medellín-Valledupar, la cual es una de las solicitadas.
La aerolínea JetSmart habría solicitado a la Aeronáutica Civil la apertura de 19 rutas en todo el país, entre esas, Medellín-Valledupar, la cual tendría una frecuencia de 7 vuelos a la semana. Así lo informó el blog ‘Aviation Club Center’.
JetSmart cuenta con una flota de Airbus A320 NEO y seis aeronaves en Colombia, y gracias a su modelo ‘low cost’ se consiguen vuelos desde $ 74.000 pesos. “(La solicitud) debe continuar ante la Dirección de Autoridad a los Servicios Aéreos y la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales, la cual puede culminar satisfactoriamente si se cumplen los procedimientos establecidos en las disposiciones normativas”, señaló la Aeronáutica en respuesta a un derecho de petición.
(Recomendado: “Pobre” la conectividad aérea en Valledupar: solo hay dos aerolíneas)
Si se cumplen los tiempos y autorizan la nueva ruta, JetSmart podría iniciar su operación en Valledupar a finales de año. La capital del Cesar no cuenta con un vuelo directo a Medellín desde febrero de 2023, cuando Viva Air suspendió sus operaciones.
La aerolínea JetSmart también solicitó a la aeronáutica la apertura de rutas como Medellín-Montería; Medellín–Riohacha; Barranquilla–Cali; Cúcuta–Santa Marta y San Andrés–Barranquilla, entre otros.
JetSmart es una línea aérea creada por Indigo Partners, fondo privado de inversión que tiene más de 20 años de experiencia desarrollando aerolíneas ‘ ultra low cost’ (bajo costo) a nivel mundial. La empresa empezó a operar en Colombia como línea doméstica a mediados de marzo, y en abril anunció la apertura de siete nuevas rutas internas y una internacional.
(Vea también: 🔴 EN VIVO: Caída de Microsoft deja consecuencias en Colombia; líos en bancos y aerolíneas)
En el aeropuerto Alfonso López de Valledupar solo operan dos aerolíneas: Easy Fly y Avianca. Esta última concentra los vuelos hacia Bogotá, el destino al que más vuelan los vallenatos.
Avianca tiene programados cuatro vuelos diarios a la capital del país, mientras que Easy Fly opera un vuelo a Barranquilla todos los jueves.
Por Deivis Caro
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo