Otra aerolínea llega a las pistas del Aeropuerto El Dorado y viajará a destinos muy pedidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

JetSmart inició el proceso de certificación como aerolínea local en Colombia para empezar a operar en el último trimestre de 2023. Esto es lo que le espera.

La aerolínea chilena JetSmart empezó la etapa de certificación como operador aéreo local en Colombia, bajo el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC) y los estándares de la Organización para la Aviación Civil Internacional, OACI.

(Vea también: Los 4 consejos para conseguir los tiquetes aéreos más baratos en Colombia)

En esta fase, los representantes de la empresa aérea comercial se encuentran trabajando con los delegados de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) para conducir el proceso de certificación de los requerimientos técnicos, operativos, aeroportuarios y humanos para llevar a cabo la operación planteada.

De acuerdo con la normativa vigente y el cronograma acordado, se dará cumplimiento a las etapas requeridas para obtener la certificación referida, de la misma forma que lo ha hecho previamente en Chile, Argentina y Perú y como parte de su proyecto de crecimiento en Suramérica.

“Somos conscientes de los desafíos que enfrenta la aviación comercial en la región y particularmente en Colombia. En medio de esta coyuntura sabemos que lo más importante es y sigue siendo satisfacer las necesidades de los pasajeros y en esto estamos concentrados”, destacó Estuardo Ortiz, CEO y presidente de la aerolínea.

(Vea también: Aerolineas aprovecharon papayazo de Viva y lanzaron estas nuevas rutas (a muy buen precio))

Cuándo podrá operar Jetsmart, nueva aerolínea en Colombia

El pasado 7 de marzo JetSmart recibió la autorización de la Aerocivil para empezar a operar como aerolínea local en Colombia, luego de que en febrero reafirmara su capacidad para entrar al mercado nacional y también apelara la integración de Viva y Avianca. 

De acuerdo con el plan de expansión JetSmart iniciará operaciones domésticas en el país, desde el último trimestre de 2023 y está autorizada para prestar sus servicios en los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Montería, Pereira, Pasto, San Andrés y Santa Marta.

“Queremos que los colombianos recuperen la confianza en este modo de transporte y en las empresas que lo proveemos. Por eso en JetSmart no ahorraremos esfuerzos para ofrecerles un servicio seguro, ágil, eficiente y a precios asequibles para todos, como ya lo hacemos desde 2017 en Chile, Perú y Argentina”, señaló Ortiz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo