Jack Ma, el multimillonario chino, dejará la presidencia Alibaba; ¿qué pasó?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

El magnate, que puso a su país a la vanguardia del comercio electrónico, dejará dentro de un año el cargo del grupo que él mismo fundó en 1999.

Luego de 48 horas de vacilación, Alibaba anunció finalmente este lunes que Ma, que este lunes cumple 54 años, dejará su cargo en el seno del consejo de administración del gigante del comercio en línea dentro de exactamente 365 días, el 10 de septiembre de 2019.

La fecha coincidirá con el 20º aniversario de la fundación del grupo.

Ninguna empresa puede depender completamente de sus fundadores. Estoy bien situado para saberlo […] Nadie puede ejercer eternamente las responsabilidades de presidente y de director general”, explicó Ma en una carta dirigida a sus clientes, sus asalariados y sus accionistas.

El artículo continúa abajo

En una entrevista concedida a The New York Times el viernes, Ma había anunciado su intención de dedicarse de ahora en adelante a labores de educación y obras filantrópicas, pero no se precisaba con claridad la fecha de su retirada.

“Todavía tengo muchos sueños que perseguir. Quienes me conocen saben que no me gusta estar ocioso”, señaló Ma en el comunicado de este lunes.

Jack Ma, un exprofesor de inglés reconvertido en empresario es, según la agencia Bloomberg, la 19ª fortuna mundial, con 40.000 millones de dólares. El viernes al cierre de los mercados, Alibaba estaba valorada en 420.800 millones de dólares por capitalización bursátil en Wall Street.

Dentro de un año, la presidencia pasará al actual director general, Daniel Zhang, explicó el grupo en un comunicado. Ma dejó el cargo de director general de Alibaba en 2013, pero sigue siendo una figura central en la empresa, además de su rostro más reconocible.

“Ma mantendrá sus funciones de presidente ejecutivo del grupo durante los próximos 12 meses para garantizar una transición tranquila” antes de ceder su cargo a Zhang, dijo Alibaba en el comunicado, según el cual Ma seguirá siendo miembro del consejo de administración hasta 2020.

El modelo Bill Gates

Alibaba tiene unos 85.000 empleados y un volumen de negocios anual de 40.000 millones de dólares. Sus plataformas de comercio en línea Taobao y Tmall controlan 60% del mercado chino.

Este mastodonte tecnológico también está presente en la informática en la nube, el cine y las finanzas.

Alibaba, que controla asimismo el servicio de pago Alipay, contribuyó a transformar la forma en que los chinos hacen sus compras y pagan por ellas.

Los medios chinos suelen recordar la complicada infancia y los modestos primeros pasos de Ma, quien dejó la enseñanza para crear Alibaba en 1999 desde su apartamento de Hangzhou (este) gracias a un préstamo de 60.000 dólares de sus amigos.

AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo