Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se refirió este viernes a la compra de la empresa Pintuco, muy recordada y líder en el sector de las pinturas en Colombia.
Hace pocas semanas se conoció la compra Pintuco por parte de la compañía neerlandesa AkzoNobel Coatings International B.V. y la sorpresa para muchos es que ya no será la empresa 100 % colombiana que era antes.
Sobre el tema se refirió este viernes el presidente Iván Duque, que destacó la inversión extranjera, pero también enfatizó en que Pintuco seguirá siendo colombiana, entre otras cosas, porque ya está cumpliendo 75 años de fundada en el país.
“Pintuco para mí es una empresa que ha hecho patria y que sigue haciendo patria. Y que, además, si hemos visto las noticias de la inversión extranjera, muy importante, buen mensaje, pero Pintuco nunca dejará de ser colombiana, porque se ha ganado el cariño de todo un país”, sostuvo Duque, durante una visita a la planta de Pintuco en Rionegro (Antioquia), en donde también otorgó la Orden del Mérito Industrial en Categoría Gran Oficial.
El jefe de Estado también destacó que esta empresa, muy recordada por algunos de sus comerciales de televisión y por su liderazgo en la industria, se ha convertido en una compañía tecnológica, de inteligencia artificial y con un talento humano de éxito. (Vea también: 6 negocios se acaban de crear en Colombia y motivan a más de uno: son rentables)
“Es una empresa de machine learning, pero sobre todo es una empresa de talento humano que renueva en sus propias líneas directivas el pensamiento de mirar hacia el futuro en los conceptos que debe tener una empresa del siglo XXI”, destacó Duque.
La movida de Pintuco se conoció a finales de junio pasado, cuando se anunció que la multinacional neerlandesa AkzoNobel comprará a Grupo Orbis, propietario de la empresa.
AkzoNobel es una compañía de pinturas con presencia en más de 150 países y ahora se quedará no solo con el negocio de Pintuco, sino también de Andercol y Poliquim (resinas) y Mundial (distribución y servicios), destaca el diario La República.
“Creemos firmemente que hay varios beneficios, como el acceso a la tecnología y los canales de innovación. Asimismo, encontramos grandes oportunidades para el desarrollo de nuestros colaboradores y nuestros clientes, quienes podrán acceder a un portafolio ampliado y más completo”, sostuvo Andrés Bernal, CEO de Grupo Orbis. (Por si le interesa: Golpe a la dueña de Crepes & Waffles: “4 años de carrera para ser vendedora de mostrador”)
Hasta el momento no se conoce el valor exacto por el que fue vendido uno de los negocios de mayor tradición en Colombia.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo