Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario aseguró que las decisiones que tome el emisor deben garantizar el crecimiento de la economía y no deben afectar el bolsillo de los colombianos.
Este 31 de marzo, la junta del Banco de la República decidió aumentar la tasa de interés del 4 % al 5 % para los bancos, situación que causó preocupación en los consumidores ante una inminente subida de la tasa de interés de nuevos créditos en las entidades financieras.
(Le puede interesar: Reformas a Banco de la República que Petro prometió y que algunos expertos rechazan)
El presidente Iván Duque se pronunció horas después sobre la decisión tomada, que, según él, golpea duramente al bolsillo de los colombianos, que también se ven afectados con la inflación.
El mandatario aseguró que las decisiones que tome el banco emisor tienen que garantizar que el crecimiento de la economía no disminuya. Además, invitó a analizar las medidas tomadas, para que estas no afecten al bolsillo de los colombianos ni del país, reseñó Blu Radio.
(Vea también: Consejo de Estado le salvó el puesto a Carrasquilla: seguirá en Banco de la República
“Vemos que este año el Fondo Monetario pronostica que la economía crezca el 5.8 %; hemos recuperado puestos de trabajo y hoy las cifras que sacó el Dane muestran que estamos cada vez más cerca de niveles prepandémicos y mi invitación es que estas medidas no terminen afectando el crecimiento de nuestra economía”, agregó Duque.
También explicó que la inflación que vive el país actualmente se da por el aumento de insumos y materias primas, desencadenado por la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó hace más de un mes.
“Se debe determinar cómo se va a lograr reducir la presión inflacionaria sin que las medidas terminen afectando el bolsillo de los colombianos”, dijo.
Finalmente, el presidente concluyó que el Banco central debe tomar decisiones y aclarar que la inflación actual es externa y no interna.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo