A Duque no le gustó mucho alza en tasa de interés; lanzó crítica al Banco de la República

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-01 10:01:35

El mandatario aseguró que las decisiones que tome el emisor deben garantizar el crecimiento de la economía y no deben afectar el bolsillo de los colombianos.

Este 31 de marzo, la junta del Banco de la República decidió aumentar la tasa de interés del 4 % al 5 % para los bancos, situación que causó preocupación en los consumidores ante una inminente subida de la tasa de interés de nuevos créditos en las entidades financieras. 

(Le puede interesar: Reformas a Banco de la República que Petro prometió y que algunos expertos rechazan)

El presidente Iván Duque se pronunció horas después sobre la decisión tomada, que, según él, golpea duramente al bolsillo de los colombianos, que también se ven afectados con la inflación. 

El mandatario aseguró que las decisiones que tome el banco emisor tienen que garantizar que el crecimiento de la economía no disminuya. Además, invitó a analizar las medidas tomadas, para que estas no afecten al bolsillo de los colombianos ni del país, reseñó Blu Radio

(Vea también: Consejo de Estado le salvó el puesto a Carrasquilla: seguirá en Banco de la República

“Vemos que este año el Fondo Monetario pronostica que la economía crezca el 5.8 %; hemos recuperado puestos de trabajo y hoy las cifras que sacó el Dane muestran que estamos cada vez más cerca de niveles prepandémicos y mi invitación es que estas medidas no terminen afectando el crecimiento de nuestra economía”, agregó Duque.

También explicó que la inflación que vive el país actualmente se da por el aumento de insumos y materias primas, desencadenado por la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó hace más de un mes. 

Se debe determinar cómo se va a lograr reducir la presión inflacionaria sin que las medidas terminen afectando el bolsillo de los colombianos”, dijo. 

Finalmente, el presidente concluyó que el Banco central debe tomar decisiones y aclarar que la inflación actual es externa y no interna.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo