Destapan la verdad sobre marca de arroz que supuestamente se vende en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) desmintió esta información, indicando que el producto no ingresó al país.

En los últimos días, varios usuarios compartieron mensajes en WhatsApp en los que mencionan que un cargamento de arroz de Pakistán, que no pasó los controles de sanidad porque contiene un virus, ingresó a Colombia.

(Vea también: Miles de productos que usted come a diario cambian de etiqueta en Colombia; Invima alerta)

El arroz se llama ‘Dana’ y el empaque es azul, y dice que es hecho en Pakistán.”, dice el mensaje, donde además solicitan a las personas no comprar ese arroz.

Al respecto, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) desmintió esta información, indicando que no es cierto que este producto haya ingresado al país.

“El Instituto realizó la búsqueda de información en las bases de datos de los alimentos que ingresan al país y el resultado arrojado es que no se encuentran certificados de inspección sanitaria (CIS) de importación emitidos para alimentos denominados ‘Arroz Dana’”, manifestó la entidad.

(Vea también: Invima alerta por marca de whisky peligrosa; noche de copas puede terminar en tragedia)

En el comunicado, también se confirmó que no existe una autorización para importar ese producto proveniente de Pakistán.

“La Dirección de Alimentos y Bebidas, a través del Grupo de Vigilancia Epidemiológica, realiza diariamente el rastreo, análisis y evaluación de la información proveniente de las agencias internacionales encargadas de ejecutar la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas, y a la fecha no se ha recibido algún tipo de información relacionada con este producto”, agregaron.

Finalmente, el Invima recordó a la comunidad hacer caso omiso de la información que no sea emitida por fuentes oficiales, debido a que mensajes como las cadenas por WhatsApp generan desinformación.

Invima

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo