Invima alerta por venta de El Patrón, supuesto potenciador; cobran bastante por él

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Autoridades sanitarias del país hicieron un llamado de atención sobre ese producto que se comercializa en el país. Su venta es ilegal en Colombia.

Una grave alerta sanitaria se generó en la mañana de este martes por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en contra de un producto que se comercializa como supuesto potenciador.

Se trata de El Patrón, que se vende al público por un costo de entre $ 70.000 y $120.000 desde hace un buen tiempo y ha ganado popularidad entre los hombres colombianos. Sin embargo, la entidad sanitaria dio a conocer que sería un caso más de fraude por no tener registro sanitario. A su vez no ofrece garantías de calidad y seguridad. (Vea también: Qué hacer si pierde el pasaporte en el extranjero; aumento de dólar complicó la vuelta)

De acuerdo con la entidad, “se desconoce (El Patrón) su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, además que “no se encuentra amparado bajo un registro sanitario concedido por la autoridad competente y, por lo tanto, su comercialización en Colombia es ilegal”. (Le puede interesar: Licencias de conducción en Colombia cambiarán para millones de personas; así será proceso)

Invima hace advertencia por venta de potenciador El Patrón

Este fue el anuncio hecho por Invima:

🚨¡Atención!🚨 #AlertaSanitaria sobre “EL PATRÓN ” Este producto se promociona presuntamente como  potenciador sexual.

No cuenta con registro sanitario, por lo tanto su comercialización en Colombia es ilegal.  ⬇️

Mediante un comunicado, INVIMA informó sobre los riesgos de este tipo de suplementos para la salud de los consumidores: “…haciendo alusión a propiedades no verificadas, ni autorizadas por el instituto y generando falsas expectativas sobre su verdadera naturaleza, origen, composición o calidad”.

El ente suministró el siguiente enlace en el que puede consultar la veracidad del registro sanitario de este u otro medicamento que esté haciendo uso.

Recomendaciones

Si está consumiendo ‘El Patrón’, tenga en cuenta:

  1. Suspendalo de inmediato.
  2. Informe al INVIMA el lugar donde lo compró.
  3. Esté atento a su estado de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo