Invima alerta por venta de El Patrón, supuesto potenciador; cobran bastante por él

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Autoridades sanitarias del país hicieron un llamado de atención sobre ese producto que se comercializa en el país. Su venta es ilegal en Colombia.

Una grave alerta sanitaria se generó en la mañana de este martes por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en contra de un producto que se comercializa como supuesto potenciador.

Se trata de El Patrón, que se vende al público por un costo de entre $ 70.000 y $120.000 desde hace un buen tiempo y ha ganado popularidad entre los hombres colombianos. Sin embargo, la entidad sanitaria dio a conocer que sería un caso más de fraude por no tener registro sanitario. A su vez no ofrece garantías de calidad y seguridad. (Vea también: Qué hacer si pierde el pasaporte en el extranjero; aumento de dólar complicó la vuelta)

De acuerdo con la entidad, “se desconoce (El Patrón) su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, además que “no se encuentra amparado bajo un registro sanitario concedido por la autoridad competente y, por lo tanto, su comercialización en Colombia es ilegal”. (Le puede interesar: Licencias de conducción en Colombia cambiarán para millones de personas; así será proceso)

Invima hace advertencia por venta de potenciador El Patrón

Este fue el anuncio hecho por Invima:

🚨¡Atención!🚨 #AlertaSanitaria sobre “EL PATRÓN ” Este producto se promociona presuntamente como  potenciador sexual.

No cuenta con registro sanitario, por lo tanto su comercialización en Colombia es ilegal.  ⬇️

Mediante un comunicado, INVIMA informó sobre los riesgos de este tipo de suplementos para la salud de los consumidores: “…haciendo alusión a propiedades no verificadas, ni autorizadas por el instituto y generando falsas expectativas sobre su verdadera naturaleza, origen, composición o calidad”.

El ente suministró el siguiente enlace en el que puede consultar la veracidad del registro sanitario de este u otro medicamento que esté haciendo uso.

Recomendaciones

Si está consumiendo ‘El Patrón’, tenga en cuenta:

  1. Suspendalo de inmediato.
  2. Informe al INVIMA el lugar donde lo compró.
  3. Esté atento a su estado de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo