Desde $ 50.000 puede invertir en dólares desde Colombia y sacarle jugo al ahorro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Otero
Actualizado: 2025-02-20 13:29:14

Todo se hace a través de Trii, la plataforma de inversión con respaldo en Colombia y no se necesitan cuentas de ahorro en el exterior.

El comisionista de bolsa Acciones & Valores lanzó Accival USD, un fondo de inversión colectiva (FIC) con el que promete liberar las ataduras que tienen las personas para invertir en dólares desde Colombia, saltándose limitantes como la creación de una cuenta en el exterior, con todos los requisitos que esto implica.

Más aún en momentos en los que la variación de precios a la baja permite que ahorrar en dólares sea una opción rentable a futuro y muy atractiva para los colombianos.

La operación se lleva a cabo a través de la plataforma Trii, que simplifica el proceso de inversión y para comenzar se necesitan únicamente 50.000 pesos. Tenga en cuenta que este FIC presenta un perfil de riesgo moderado, por lo cual cuenta con el respaldo de los gestores profesionales de Activos & Valores, quienes prometen un portafolio diversificado y seguro.

(Vea también: Inversión en Colombia (muy rentable): entidades están dando $ 20.000 por cada $ 1.000)

“Este fondo tiene un perfil moderado y está diseñado tanto para quienes buscan cubrirse de la volatilidad del dólar como para aquellos que desean aprovechar sus movimientos para generar rentabilidad”, destacó Santiago Quintero, gerente de la división de activos en el mencionado comisionista de bolsa.

Con esta opción, desde el fondo prometen encargarse de manejar el dinero, comprando activos en dólares que se pueden vender rápido, así la inversión permanece ligada al valor del dólar, esperando que crezca con él.

¿Cómo funcionan los fondos de inversión colectiva en Colombia?

Un FIC es, de acuerdo con el Banco de la República, un sistema donde varias personas aportan dinero u otros activos para que sociedades especializadas los administren en un portafolio.

Las ganancias se reparten diariamente entre los inversionistas según su parte; cada sociedad define las reglas, como el valor de las participaciones, el riesgo, el monto mínimo para entrar y las condiciones para meter o sacar plata.

Según Asofiduciarias, los FIC sirven para ahorrar o invertir poco a poco y cumplir metas a cualquier plazo. Los manejan expertos certificados que diversifican el dinero en empresas diferentes, y las sociedades fiduciarias, vigiladas por la Superintendencia Financiera. Deben, por ley, mostrar toda la información en sus páginas web.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo