Intervienen negocio en el que cayeron muchos en Colombia: captaba dinero sin autorización

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-07 16:16:21

La sociedad Inversiones Solidarias fue intervenida por la Supersocieades luego de que se estableciera que esta captó dinero masivamente sin el debido permiso.

La decisión de la Supersociedades comprende una intervención sobre los bienes, haberes y negocios de la mencionada sociedad en nuestro país.

“El auto decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos susceptibles de ser embargados de propiedad de la sociedad y advirtió que estas medidas prevalecerán sobre las que se hayan decretado y practicado en los procesos ejecutivos y de otra naturaleza en que se persigan bienes de los intervenidos”, detalló la Supersociedades en su comunicado.

(Vea tambiénServicios públicos en Colombia tendrán cambio grande y forma de pagarlos será diferente).

De igual forma, esa superintendencia añadió cuáles son las correspondientes investigaciones que llevaron a tomar la drástica medida contra la empresa.

“La intervención judicial se adoptó por encontrar probados los hechos de captación masiva y habitual de dineros del público, de acuerdo con resolución adoptada por la Superintendencia Financiera de Colombia”, añadió la entidad.

De acuerdo con Portafolio, esta empresa estaba basada en Santa Marta, Magdalena, y contaba con una serie de datos públicos de contacto.

Pulzo intentó contactar el número allí divulgado, hasta 6 veces, pero no hubo respuesta alguna de parte de ese teléfono compartido por el citado diario.

Empresas en Colombia y por qué captación de dinero debe ser regulada

La regulación de la captación de dinero asegura que las instituciones financieras que reciben depósitos cumplan con ciertos requisitos de solvencia y seguridad. Esto protege a los ahorradores de posibles fraudes y garantiza que sus fondos estén asegurados en caso de problemas financieros de la entidad receptora.

Un sistema financiero regulado y supervisado contribuye a la estabilidad económica del país. Las regulaciones ayudan a prevenir crisis financieras que pueden resultar de prácticas irresponsables o fraudulentas de captación de dinero.

Las regulaciones imponen controles y monitoreos para evitar que los fondos captados sean utilizados para actividades ilícitas. Esto incluye la identificación y el reporte de transacciones sospechosas, contribuyendo así a la seguridad nacional y global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo