Anuncio para personas que necesitan créditos en bancos sorprenderá a muchos; dato ilusiona
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA CRONICA DEL QUINDIO
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera de Colombia certificó el interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario.
La Superintendencia Financiera de Colombia publicó la Resolución 2331 de 2023 donde estableció el interés bancario corriente, IBC, para las diferentes modalidades de créditos que otorgarán las entidades bancarias para este año, incluidos los créditos de consumo y ordinarios, productivos de mayor monto, productivo rural y urbano, entre otros.
Tal y como se esperaba las tasas tuvieron una reducción y fueron establecidas por la Superfinanciera con vigencia desde el pasado 1 de enero y hasta el 31 de enero de 2024.
(Vea también: Diferencias y ventajas entre un crédito para comprar vivienda y leasing habitacional)
De acuerdo con la resolución para los créditos de consumo que son préstamos ofrecidos por las instituciones financieras para que las personas puedan comprar bienes y servicios y que pueden ser utilizados para cualquier tipo de gasto y la del crédito ordinario que es aquel que una persona, natural o jurídica, solicita para el desarrollo de cualquier actividad económica, el IBC para este tipo de créditos será de 23.32 % efectivo anual.
Esta certificación representa una disminución de 172 básicos frente a la vigencia de diciembre de 2023, siendo la más baja que se ha presentado desde agosto de 2022, cuando se ubicó en 22.21 %.
De acuerdo con el numeral cinco del artículo 11.2.5.1.2 del decreto 455 de 2023, el crédito productivo de mayor monto es aquel que se solicita para el desarrollo de cualquier actividad económica cuyo monto sea mayor a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, SMLMV, y hasta 120 SMLMV. Para este tipo de crédito, la Superintendencia Financiera estableció un interés bancario corriente del 28,54% efectivo anual.
En cuanto al crédito productivo rural cuyas características de este crédito son que pueden ser solicitado por personas naturales o jurídicas para el desarrollo de cualquier tipo de actividad económica en zonas rurales y cuyo monto prestado debe ser entre 6 y 25 salarios mínimos la tasa fue fijada en un 32.73 % efectivo anual.
En la modalidad de crédito productivo urbano, que utilizan personas naturales o jurídicas para desarrollar cualquier actividad económica en las ciudades y cuyos montos a prestar son de 6 a 25 salarios mínimos, el IBC para esta modalidad de crédito quedó fijada en 36.11 %.
Otra de las modalidades de créditos para las que se certificó el interés bancario según la Superfinanciera es el crédito popular productivo rural el cual puede ser solicitado por cualquier persona que quiera desarrollar cualquier actividad productiva en zonas rurales del país y cuyo monto no puede exceder los 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En este tipo de préstamos la tasa quedó en 41.86 % efectivo anual.
El crédito popular productivo urbano que está destinado para las personas que quieran desarrollar actividades económicas en zonas urbanas y cuyo monto no puede superar los 6 salarios mínimos, la tasa de interés fue fijada en un 43,11% efectivo anual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo