¿Cuál es la gran multinacional tecnológica que tendrá despidos masivos en todo el mundo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Tecnología, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.n
Visitar sitioIntel, la multinacional especializada en la fabricación de microprocesadores y otros componentes recortaría cerca del 20% de áreas como ventas y marketing.
Un informe de Bloomberg fue el que dio a conocer la información. En este se mencionó que la disminución en las ventas de procesadores, ocurridas tras la pandemia, ha dejado como resultado pérdidas significativas para la multinacional.
La compañía de asesoría financiera y de ‘software’ recordó los últimos despidos masivos de Intel en 2016 en los que “eliminó alrededor de 12,000 puestos de trabajo, o el 11% de su total”.
(Vea también: ¿Las conoce? ‘Ranking’ de las 10 empresas más grandes del mundo)
Según el analista de Bloomberg Intelligence Mandeep Singh dijo que posiblemente estas medidas se tomen para reducir los costos fijos de la organización entre un 10 % y un 15 %. “Estima que esos costos van desde al menos $ 25 mil millones a $ 30 mil millones”.
Trayectoria de Intel, un grande de la tecnología
Fundada en 1968 por Gordon Moore y Robert Noyce, Intel ha sido una de las empresas líderes en el desarrollo de la tecnología de los microprocesadores.
A lo largo de su historia, ha introducido numerosos avances tecnológicos que han tenido un impacto significativo en la industria de los ordenadores. En 1971, la empresa lanzó el primer microprocesador, el 4004, que fue seguido por el 8008 en 1972.
A partir de los años 90, Intel se ha enfocado en el desarrollo de microprocesadores para ordenadores personales y servidores. En 2006, la empresa lanzó el Core, un microprocesador de nueva generación que ofrece un rendimiento significativamente mejorado.
Intel ha revolucionado la industria a lo largo de los años con sus últimos grandes lanzamientos, convirtiéndose así en una de las empresas más innovadoras y ha introducido numerosos avances tecnológicos que han tenido un impacto significativo en la forma en que se utilizan los ordenadores.
Cabe recordar que, para hacer frente a la reducción de su demanda y la presión de los inversionistas por apuntalar sus ganancias, Intel ha hecho pequeños recortes progresivos con cierres de diferentes divisiones y congelación de contratos en los últimos años.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo