Están inmovilizando (duro) las motos por modificación que se volvió común en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn Cali, las autoridades de tránsito han inmovilizado cientos de motocicletas en operativos de control de placas ilegibles. Este es el valor de la multa.
Durante el año 2024, los operativos de control de placas ilegibles en Cali cobraron relevancia, con más de 300 vehículos inmovilizados hasta la fecha.
(Lea también: Citas para impugnar comparendos en Bogotá: así se hace sin que le tumben la petición)
Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Movilidad, responden directamente a denuncias ciudadanas a través de redes sociales.
Según las cifras proporcionadas por el cuerpo de agentes de tránsito de Cali, se llevaron a cabo 1.064 procedimientos relacionados con placas ilegibles, resultando en la inmovilización de 313 vehículos.
Esta medida no solo busca garantizar el cumplimiento del Código de Tránsito, sino también mejorar la seguridad vial en la ciudad.
El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, destacó la importancia de estas acciones como parte de un esfuerzo continuo por asegurar que todos los vehículos circulen de manera legal y segura por las calles de Cali.
También mencionó que durante los operativos se encontraron casos donde las placas no solo estaban mal colocadas, sino también alteradas o cubiertas por elementos adicionales.
“Uno demuestra con sus acciones qué tipo de persona es. Si usted es una persona buena, no tiene por qué esconderse o hacer lo propio con la placa de su vehículo”, comentó el secretario Tabares.
“El que esconde la placa, esconde algo. No estoy diciendo que sea un delincuente, pero si usted es una persona de bien, no tiene por qué esconder la placa”, agregó.
Multa por modificar o alterar placa de la moto en Colombia
Las sanciones para quienes infrinjan estas normas son severas, incluyendo una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, que actualmente suma aproximadamente $ 346.000, además de la inmovilización del vehículo hasta que la situación se regularice.
El Código de Tránsito establece las condiciones bajo las cuales las placas deben ser visibles y legibles.
Conducir un vehículo con placas adulteradas, retocadas o alteradas; sin placas visibles en el extremo delantero o trasero; o con placas cubiertas que dificulten su identificación, constituye una infracción directa.
Operativos en Cali continuarán
Los operativos continuarán en toda la ciudad de Cali conforme avance el año, según confirmó la Secretaría de Movilidad.
(Vea también: La costosa multa para conductores de carro en Colombia por tener el extintor vencido)
La intención es mantener un control riguroso sobre este tipo de irregularidades, promoviendo así el cumplimiento de las normativas viales entre los conductores y propietarios de vehículos.
Este enfoque proactivo no solo busca garantizar la legalidad en el tránsito vehicular, sino también contribuir a la reducción de incidentes viales relacionados con el desconocimiento o incumplimiento de las normativas vigentes en materia de tránsito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo