Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inflación del mes pasado fue del 0,38 %, cifra impulsada principalmente por los gastos de alojamiento, servicios públicos, alimentos y bebidas alcohólicas.
“Para el mes de septiembre de 2021, en la medida en que ya sabíamos el promedio histórico, estamos observando una variación mensual que se aleja de ese promedio histórico con una variación del 0,38 % comparado contra el mes de agosto”, explicó en una rueda de prensa virtual el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
En términos de contribuciones mensuales a la inflación, “la contribución más importante se da por los arrendamientos y servicios públicos domiciliarios” y en segundo lugar por los “alimentos y bebidas no alcohólicas” que contribuyeron cada una con un 0,13 %, según Oviedo.
Las mayores variaciones de gastos mensuales fueron registradas en las divisiones de Recreación y cultura (0,77 %) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,76 %), mientras que Educación reportó la variación más baja (-2,30 %).
“Encontramos en primer lugar la división de Recreación, en donde fundamentalmente los paquetes turísticos para el puente (festivo) de octubre y el inicio de la planeación de vacaciones por parte de los hogares está generando que específicamente recreación y cultura tenga una variación de 0,77 %”, detalló Oviedo.
El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de septiembre es relativamente inferior respecto al registrado en agosto pasado, cuando la inflación fue de 0,45 % y está entre las expectativas de los especialistas económicos del Banco de la República.
En los primeros meses del año la inflación del país fue del 4,33 %, un dato superior en 2,89 % respecto a los resultados del mismo periodo de 2020 cuando el IPC fue del 1,44 %.
Según los datos del Dane, la inflación anual a septiembre fue del 4,51 %, un aumento significativo respecto a la cifra anual divulgada en septiembre del año pasado, que fue del 1,97 %.
El Banco de la República espera que a diciembre de 2021 la inflación esté entre un intervalo en su variación anual del 4,26 % y del 5,27 %. “Ubicados en septiembre, la inflación anual del 4,51 % está ligeramente por debajo del promedio y la mediana“, explicó el director del Dane.
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Sigue leyendo