Alimentos y turismo; los que más se encarecieron para los colombianos en septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-06 01:21:02

La inflación del mes pasado fue del 0,38 %, cifra impulsada principalmente por los gastos de alojamiento, servicios públicos, alimentos y bebidas alcohólicas.

“Para el mes de septiembre de 2021, en la medida en que ya sabíamos el promedio histórico, estamos observando una variación mensual que se aleja de ese promedio histórico con una variación del 0,38 % comparado contra el mes de agosto”, explicó en una rueda de prensa virtual el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

En términos de contribuciones mensuales a la inflación, “la contribución más importante se da por los arrendamientos y servicios públicos domiciliarios” y en segundo lugar por los “alimentos y bebidas no alcohólicas” que contribuyeron cada una con un 0,13 %, según Oviedo.

Las mayores variaciones de gastos mensuales fueron registradas en las divisiones de Recreación y cultura (0,77 %) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,76 %), mientras que Educación reportó la variación más baja (-2,30 %).

“Encontramos en primer lugar la división de Recreación, en donde fundamentalmente los paquetes turísticos para el puente (festivo) de octubre y el inicio de la planeación de vacaciones por parte de los hogares está generando que específicamente recreación y cultura tenga una variación de 0,77 %”, detalló Oviedo.

El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de septiembre es relativamente inferior respecto al registrado en agosto pasado, cuando la inflación fue de 0,45 % y está entre las expectativas de los especialistas económicos del Banco de la República.

En los primeros meses del año la inflación del país fue del 4,33 %, un dato superior en 2,89 % respecto a los resultados del mismo periodo de 2020 cuando el IPC fue del 1,44 %.

Según los datos del Dane, la inflación anual a septiembre fue del 4,51 %, un aumento significativo respecto a la cifra anual divulgada en septiembre del año pasado, que fue del 1,97 %.

El Banco de la República espera que a diciembre de 2021 la inflación esté entre un intervalo en su variación anual del 4,26 % y del 5,27 %. “Ubicados en septiembre, la inflación anual del 4,51 % está ligeramente por debajo del promedio y la mediana“, explicó el director del Dane.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo