Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios analistas, consultados por Fedesarrollo, concuerdan en que la inflación para octubre superará lo visto en septiembre (récord en los últimos 20 años).
El sondeo de Fedesarrollo, citado por Portafolio, apunta a que las cifras de inflación serán aún mayores que las vistas en septiembre y que ya representaban un récord para lo visto en los últimos 20 años.
“El rubro de alimentos, sumado al de restaurantes y hoteles, también por el peso del aumento de precios en este tipo de productos, y otras categorías como servicios, educación y transporte impulsarán especialmente el alza de precios“, añade ese diario acerca de las expectativas para la inflación en el mes de octubre.
El riesgo de que vuelva a pleno la temporada de lluvias es un nuevo agravante para los ya complejos costos de producción que se enfrentan los campesinos colombianos.
“En medio del fenómeno de La Niña, toda la parte de frutas y perecederos se está viendo afectada negativamente y eso nos está perjudicando”, expresó a ese periódico Munir Jalil, economista jefe del banco BTG Pactual para la región andina.
Sin embargo, los expertos también concuerdan en que este sería el último pico de inflación, por lo cual se espera que en unos meses se regule un poco esa cifra que tiene alarmados a varios.
(Vea también: 0 %: el pronóstico del Banco de la República que asusta a muchos colombianos para 2023).
El pasado 5 de septiembre, el Dane reveló que la inflación acumulada hasta agosto de 2022 era de un 10,84 %. Esto significa que en ese mes subió un 1,02 %, detalló el análisis.
Las cifras presentadas por el Dane confirman lo que muchos colombianos veían en el día a día: todo se está poniendo más caro y el peso se devalúa frente a monedas como el dólar o el euro.
Este 10,84 % de inflación acumulada representa la peor cifra que ha visto el país desde abril de 1999, cuando ese número se situaba en el 11,17 %.
“El resultado que estamos entregando de 1,02 % se sale de todos los rangos de las expectativas y nos muestra esas valoraciones que estaban haciendo los agentes del mercado del desempeño de los precios en agosto. Hubo elementos que no estaban percibidos como el rompimiento de la tendencia del comportamiento de los alimentos”, expresó en ese momento la subdirectora general encargada del Dane, Julieth Solano.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Sigue leyendo