A apretarse el cinturón: vida se pondrá más cara en Colombia este mes, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-04 13:45:04

Varios analistas, consultados por Fedesarrollo, concuerdan en que la inflación para octubre superará lo visto en septiembre (récord en los últimos 20 años).

El sondeo de Fedesarrollo, citado por Portafolio, apunta a que las cifras de inflación serán aún mayores que las vistas en septiembre y que ya representaban un récord para lo visto en los últimos 20 años.

“El rubro de alimentos, sumado al de restaurantes y hoteles, también por el peso del aumento de precios en este tipo de productos, y otras categorías como servicios, educación y transporte impulsarán especialmente el alza de precios“, añade ese diario acerca de las expectativas para la inflación en el mes de octubre.

El riesgo de que vuelva a pleno la temporada de lluvias es un nuevo agravante para los ya complejos costos de producción que se enfrentan los campesinos colombianos.

“En medio del fenómeno de La Niña, toda la parte de frutas y perecederos se está viendo afectada negativamente y eso nos está perjudicando”, expresó a ese periódico Munir Jalil, economista jefe del banco BTG Pactual para la región andina.

Sin embargo, los expertos también concuerdan en que este sería el último pico de inflación, por lo cual se espera que en unos meses se regule un poco esa cifra que tiene alarmados a varios.

(Vea también0 %: el pronóstico del Banco de la República que asusta a muchos colombianos para 2023).

Inflación en Colombia alcanzó cifras de terror en septiembre

El pasado 5 de septiembre, el Dane reveló que la inflación acumulada hasta agosto de 2022 era de un 10,84 %. Esto significa que en ese mes subió un 1,02 %, detalló el análisis.

Las cifras presentadas por el Dane confirman lo que muchos colombianos veían en el día a día: todo se está poniendo más caro y el peso se devalúa frente a monedas como el dólar o el euro.

Este 10,84 % de inflación acumulada representa la peor cifra que ha visto el país desde abril de 1999, cuando ese número se situaba en el 11,17 %.

“El resultado que estamos entregando de 1,02 % se sale de todos los rangos de las expectativas y nos muestra esas valoraciones que estaban haciendo los agentes del mercado del desempeño de los precios en agosto. Hubo elementos que no estaban percibidos como el rompimiento de la tendencia del comportamiento de los alimentos”, expresó en ese momento la subdirectora general encargada del Dane, Julieth Solano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo