Anuncian golpe en precios de alimentos por subida del ACPM; incremento será inevitable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro Bonilla, ya tiene descontados los golpes que puedan sentirse sobre el nivel de los precios anclados al transporte de carga por carretera.
La inflación en Colombia se vería afectada por cuenta del incremento en el precio del ACPM que va a empezar a ordenar el gobierno del presidente Petro. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien explicó que el ajuste es inevitable.
Las cuentas de Bonilla con esta decisión, dijo, ya tienen descontados los golpes que puedan sentirse sobre el nivel de los precios anclados al transporte de carga por carretera.
(Vea también: “Toca despedirlos”: advierten pérdida de empleos y subida de precios de alimentos)
De esta manera, el incremento en el precio del ACPM se va a materializar en una inflación en Colombia más alta también sobre lo que represente, entre otros, para el precio de los alimentos.
Recientes análisis como el del Banco de la República ya habían puesto ese punto como uno de los condicionales sobre lo que sea el dato final del IPC en Colombia.
(Vea también: Empresas en Colombia reciben aviso para mejorar las ventas, pese a crisis por inflación)
El llamado a la calma a manos del ministro Bonilla se centra en que el nivel de los precios no tendría que verse sustancialmente afectado, sobre todo del lado de los alimentos, teniendo en cuenta que los productos de la canasta básica siguen cayendo.
¿Cuánto subirá la inflación en Colombia con el nuevo precio del ACPM?
En entrevista con Blu Radio, el ministro Bonilla confirmó que se estima un golpe del 0,6 % por cada uno de los tres incrementos que deben hacerse entre este y el año entrante.
De esta manera, el incremento en el precio del ACPM le representaría a la inflación en Colombia una posible afectación del 2 %, revisando muy de cerca lo que pueda llegar a pasar con los alimentos.
(Lea también: Personas que pagan arriendo recibieron inesperado anuncio; Petro les daría nueva sorpresa)
A ojos de los principales pronósticos locales, la inflación del país va a seguir descendiendo con fuerza este y el año entrante. Se estima que el indicador termine en el 5,5 % en 2024; para 2025 es posible que el IPC regrese a la meta del 3 % que tiene el Banco de la República.
Según el ministro Bonilla, el primero de los tres incrementos del ACPM se va a dar en septiembre de este año y los otros dos en 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo