Impulso Local tiene abierta la convocatoria para apoyar 23.000 micronegocios, ¡postule el suyo!

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 17:09:09

El programa Impulso Local de la Alcaldía de Bogotá ha sido un apoyo para los pequeños negocios de barrio, ya son cerca de 10.000 los micronegocios beneficiados.

La convocatoria para ser parte del programa se encuentra abierta, son 23.000 cupos para formación, de los cuales  16.000 recibirán un capital de apoyo que oscila entre uno y  tres millones de pesos, dependiendo del tipo de inversión que se plantee. Al emprendedor se le brinda la asistencia técnica para la realización del plan de inversión que debe presentar al programa, el cual debe dar solución a las necesidades más apremiantes del negocio.

Esta estrategia del Distrito ha sido implementada a través de las secretarías de Desarrollo Económico, Gobierno y las alcaldías locales, los recursos que se entregan no son reembolsables. A la fecha ya son más de 102.000 pequeñas y medianas empresas las beneficiadas. Los propietarios de los micronegocios interesados pueden postularse ingresando a: https://desarrolloeconomico.gov.co/impulso_local/.

El programa  comprende un proceso de formación de 12 horas, que puede ser tomado de manera presencial o virtual; los módulos de formación fortalecen habilidades blandas, de liderazgo, financieras, de comercialización y digitales.

Juan Pablo Calderón, beneficiario del programa Impulso Local

“En el proceso tuvimos capacitación sobre formalización del negocio, ventas, contabilidad, y después de unos meses recibimos la buena noticia del beneficio con tres millones de pesos que llegan en un momento muy oportuno”, Juan Pablo Calderón, uno de los beneficiarios de Impulso Local.

 

El negocio de Juan Pablo es de comercialización de pulpa de fruta, “el recurso que recibimos lo vamos a utilizar en la compra de una nevera de 512 litros y un congelador que nos va a dar más capacidad de almacenamiento”.

 

Los interesados pueden postularse en https://desarrolloeconomico.gov.co/impulso_local/ y diligenciar el formulario de inscripción, adjuntar documento de identidad, un recibo público de donde se ejerce la actividad económica y evidencias de que su negocio tiene 1 año o más de antigüedad.

Elizabeth Molano, beneficiaria de Impulso Local

 

Miles de mujeres que soñaban con iniciar un negocio con productos de sus emprendimientos lo han hecho realidad con el apoyo de Impulso Local, es el caso de Elizabeth Molano, quien hace años se dedica al tejido de macramé en la localidad de Suba y recibió 2 millones de pesos del programa.

“Con la ayuda económica que me entregó Impulso Local compré los hilos y herrajes que necesito. Ahora estoy trabajando para presentarme en las ferias y propuestas comerciales para que mi negocio siga creciendo”, señaló Elizabeth Molano, una de las beneficiarias de Impulso Local.

 

Si quiere conocer más oportunidades para jóvenes, mujeres y otros temas de gestión de la Alcaldía de Bogotá ingrese a www.queestahaciendoclaudiaalcaldesa.gov.co

 

*En alianza con: Alcaldía de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo