Dan aviso por lo que pasaría con los impuesto en Colombia en 2025: "Incumplible"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los analistas anticiparon que no se llegaría al recaudo esperado desde los primeros meses de 2024, aún así el Gobierno volvió a fijar una meta ambiciosa.

A pesar de que el Gobierno colombiano ajustó la meta de recaudo de impuestos para 2024 a la baja varias veces a lo largo del año pasado, la cifra final publicada por la Dian el pasado 20 de enero se ubicó por debajo de la mayoría de esos cálculos.

En 2024 se recaudaron $ 267,2 billones en impuestos, una cifra que se ubica un 4,4 % por debajo del resultado de todo 2023, cuando el recaudo tributario llegó a $ 279,38 billones, según el informe mensual de la entidad.

(Vea también: ¿Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá solo con la cédula? Calendario de pagos)

La cifra solo está en línea con la estimación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se consignó que para 2024 el recaudo tributario de la Dian debía ser de $ 257,6 billones y equivalente al 15,3 % del PIB. Frente a los demás cálculos se encuentra hasta $ 40 billones por debajo.

El mercado y los analistas anticiparon este resultado desde los primeros meses del año pasado. Aún así el gobierno volvió a fijar una meta ambiciosa para 2025 y de nuevo las proyecciones advierten de un desbalance fiscal.

“Con las condiciones actuales, con el panorama como está hoy en día, la meta es demasiado alta, incumplible. En 2025 se avizora un panorama exactamente igual al de 2024 o incluso peor”, aseguró Christian Yunot Quiñones, ex subdirector operativo de fiscalización tributaria de la Dian.

El alto funcionario que se retiró de la Dian a principios del año pasado le dijo a Valora Analitik en entrevista que será clave el perfil de quien llegue a liderar la entidad, hablo de la necesidad de modernizarla y entregó detalles de lo que podría incluir la próxima reforma tributaria.

¿Por qué insistir en un recaudo tan alto si en 2024 no se alcanzó?

Lo primero que tiene que hacer el gobierno es aterrizar a la realidad, darse cuenta en qué situación se encuentra el país en materia económica. Se tendría que replantear la meta y el presupuesto y reorganizar la Dian.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo