Otro cambio de la reforma tributaria: así van a manejar ahora la plata de la marihuana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Un artículo nuevo del proyecto contempla que lo que recauda el Gobierno por este negocio vaya directamente a programas de sustitución de cultivos ilícitos.

El punto quedó incluido en el texto de la ponencia del proyecto de ley de crecimiento económico, que está a dos debates de aprobarse en el Congreso de la República y que empezaría a regir en 2020, informó Portafolio.

“ARTÍCULO 138° (NUEVO). Adiciónese un parágrafo al artículo 512-18 del Estatuto Tributario, el cual quedará así:
PARÁGRAFO 4. Los recursos recaudados por concepto del impuesto nacional al consumo de cannabis se destinarán a la financiación de los proyectos vinculados Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS)”, dice específicamente el texto.

De acuerdo con la firma de análisis New Frontier Data, la industria del cannabis en Latinoamérica mueve un mercado total de 9.800 millones de dólares anuales, 33,3 billones de pesos; de esta plata, Colombia mueve una cifra aproximada a los 700 millones de dólares, unos 2,3 billones de pesos, citó la revista Dinero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“La situación es muy grave”: convocan a reunión urgente en RCN por el ‘rating’

Sin embargo, aún falta que las plenarias de Cámara y Senado le den luz verde a este proyecto que remplazará a la Ley de Financiamiento que tumbó la Corte Constitucional, para que este y otros cambios entren en vigencia desde el primero de enero de 2020.

De hecho, varias voces dentro del Capitolio e incluso funcionarios del Gobierno, ya han dicho que el presidente Iván Duque tiene que convocar sesiones extras para que se alcance a surtir todo el trámite de la ponencia, esto con el fin de no tener errores de procedimiento que puedan ser demandados en la alta corte.

De no ser aprobada esta reforma, también quedarán por fuera artículos como el de los 3 días sin IVA, los beneficios para las empresas que incentiven el empleo juvenil y la reducción a los aportes que hacen los pensionados a la salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo