Impuestos a las bebidas gaseosas serán comunes en 5 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo plantea el columnista de ‘The New York Times’ Mark Bittman, luego de hacer un recuento de experiencias exitosas.

Bittman reconoce que no siempre fue así, que las primeras experiencias fracasaron, en especial por la falta de apoyo gubernamental y por las inyecciones de dinero de los embotelladores y fabricantes, que no se han quedado quietos. Citó, por ejemplo, el caso de Nueva York en 2009, donde su gobernador, David Paterson, retiró rápidamente la propuesta.

La columna de opinión de Bittman coincide con la reciente decisión de los fabricantes de esas bebidas en Colombia para no venderlas en colegios de primaria.

Bittman plantea que el impuesto a las bebidas gaseosas puede financiar los programas de las ciudades, y cita el caso de Berkeley, en California, aprobado hace 18 meses.

“Así que la puerta ha sido abierta, y este año 4 ciudades en el norte de California –San Francisco, Oakland, Albany y Richmond- están considerando impuestos a las gaseosas, junto con Illinois y Boulder, en Colorado. Gran Bretaña está planeando establecer un impuesto nacional a las gaseosas en el 2018, e India, Indonesia y otros países lo están debatiendo”, dice el columnista.

Cita, así mismo, la experiencia de México, que lo estableció en 2014 y logró la reducción del consumo de bebidas y el incremento de agua embotellada. México es uno de los países con mayores índices de obesidad del planeta.

Una medida de estas características –dice Bittman- es rechazada por los embotellados como amenaza al empleo, pero al mismo tiempo dice que lo más probable es que quienes dejen de consumir bebidas azucaradas opten por otros productos de los mismos embotelladores.

Para aquellos que critican el impuesto como ‘regresivo’ para los pobres, como el candidato demócrata Bernie Sander, Bittman les responde que son, precisamente, entre los pobres entre quienes más se mercadean estas bebidas, y que son quienes más sufren las consecuencias de salud de consumirlas (obesidad, diabetes y otras enfermedades).

“La lógica de crear impuestos a las bebidas azucaradas ha estado claro por una década: cada retraso en hacerlo significa así condenar otro porcentaje de nuestros niños a la creciente amenaza de diabetes y otras enfermedades”, concluye.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo