Impuesto predial 2023: se acerca la fecha de vencimiento para evitar pagar de más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-28 10:15:59

La Secretaría de Hacienda de Bogotá puso a disposición una plataforma y puestos móviles para facilitar el trámite antes de que se cumpla la primera fecha.

El 12 de mayo de 2023 vence la primera fecha de pago para el impuesto predial unificado en Bogotá, en la que se puede acceder a un descuento del 10 % sobre el valor.

Sin embargo, aquellos que no puedan pagar en este primer plazo tendrán tiempo de hacerlo hasta el 14 de junio de 2023, pero sin ningún beneficio que reduzca el monto.

(Vea también: Varias empresas en Colombia celebran por impuesto que les quitarían con una única condición)

Cabe destacar que esta tributación, según la Secretaría de Hacienda, es un “pago que todo propietario, poseedor o quien disfrute del bien ajeno, debe realizar sobre los bienes inmuebles o predios ubicados en la respectiva jurisdicción del municipio o Distrito”.

Cómo se puede pagar el impuesto predial en Bogotá

De acuerdo con la entidad territorial encargada, el trámite se puede hacer de forma virtual, en la página web, www.haciendabogota.gov.co, o presencial, en los puntos de atención. 

Estos son los pasos a seguir si lo hace de forma virtual y para descargar la factura de pago:

  • Ingresar a la página www.haciendabogota.gov.co.
  • Se abrirá una ventana que dice ‘Impuesto predial y vehículos 2023′, en la que se debe dar clic en ‘Descarga y paga’.
  • Cuando se abra una segunda ventana, se pedirán los datos de tipo de impuesto, número de documento y Chip (Código Homologado de Identificación Predial) para el predial.
  • Luego entrará a la oficina virtual donde podrá descargar la factura y pagar a través de su cuenta bancaria.

No obstante, si se prefiere hacer el pago de manera presencial, se puede descargar la factura, imprimirla en láser y dirigirse a las oficinas de los bancos que tienen convenio con la Secretaría de Hacienda:

  • Banco Caja Social.
  • Banco Falabella.
  • Banco Agrario.
  • Banco Santander.
  • Banco Procredit.
  • Banco Coopcentral.
  • Bancamía.
  • Banco Serfinanza.

También se puede hacer el pago en los puntos Baloto, Efecty y cajas de los almacenes Éxito con la factura o en las sedes de la secretaría llevando su documento de identidad original.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo